5to. Concurso de Vinos del Valle de Itata. Trehuaco.

Por: Chezcarlita

Publicado: octubre 24, 2018

IMG_20181018_101115.jpg

Valle de Itata. Mirador.

El Viernes 19 de Octubre, se realizó 5to. Concurso de Vinos del Valle de Itata (Trehuaco). Fueron 120 las muestras que se presentaron y de ellas se seleccionaron 80 que fueron catadas por el jurado, compuesto por enólogos, productores, sommeliers, periodistas especializados y otros profesionales que trabajan ligados a la industria del vino y en esta oportunidad tuve la alegría de ser parte de ellos.

Mariana Martinez, Patricio Letelier, Alan Grudsky, Felipe Aldunate, Francisco Moscoso y Carla Urrunaga.

Partiré contándoles que el Valle del Itata es uno de los valles productores de vino más antiguos de Chile. Hasta hace muy poco pertenecía la Región del BioBio pero hoy es parte de la nueva región de Ñuble. En esta zona prevalecen cepas como la Moscatel de Alejandría, Chardonnay ,Chasselas, Sauvignon blanc y Semillón en las blancas y País, Cinsault y Cabernet Sauvignon en las tintas. Cerca del 75% de los viñedos son de Secano, es decir, sin riego.

Valle de Itata

Hablemos ahora de la Reina del Itata : Moscatel de Alejandría . Una cepa exuberante, muy aromática y de buen cuerpo. Su potencia en el aspecto sensorial es contradictoria al aspecto de sus parras. Eduardo Brethauer Roncagliolo decía el fin de semana que "siempre hay una cepa país entre los viñedos de moscatel que vigila y cuida de las suyas" y es exactamente así pues en un paño de pequeñas y frágiles parras de moscatel siempre sobresalen algunas parras de país, grande, vigoroso y de formas complejas y leñosas.

MOSCATEL DE ALEJANDRIA ITATA CHEZCARLITA

Otras cepas blancas como la Chasselas, Semillón, Torontel son cada vez más apreciadas por los viticultores quienes están cosechandolas y vinificándolas por separado. Una gran decisión 👏👏.

En el concurso, creo que lo que más impacto al jurado fue el progreso y la calidad de los vinos blancos del Itata. Los 6 blancos que quedaron como finalistas nos brindaron una ronda de cata a ciegas simplemente HERMOSA, MEMORABLE, EMOCIONANTE.

CONCURSO VINO ITATA CEPAS BLANCAS CHEZCARLITA

Los ganadores en esta categoría fueron :

Categoría Mejor Vino Moscatel de Alejandría

  • 1er lugar: Vinos Tres C 2018, sector Leonera, Coelemu Vinos TresC
  • 2do lugar: Santa Carla 2018, sector Chudal, Portezuelo
  • 3er lugar: Herman Díaz 2018, sector Guarilihue Alto, Guarilihue Coelemu
img_20181024_1652244028090262203657197.jpg

herman diaz y camille francoise

 

Hablemos ahora de las cepas tintas. Ustedes que me conocen, saben que la Cinsault es una de mis cepas de batalla. La tomo mucho!! Me encanta su cuerpo entre medio y ligero, su color cereza vibrante, su frescor, sus taninos moderados y su versatilidad a la hora de acompañar comidas y en Chile está cepa hizo del Valle del Itata su hogar.

De las muestras que catamos a ciegas uno de los aspectos más resaltantes fueron los diferentes estilos. Algunos muy jóvenes y frutales y otros con mayor carácter y complejidad.

Los ganadores en esta categoría fueron :

Categoría Mejor Vino Cinsault

  • 1er lugar: Nicolas Uribe 2018, sector Los Castaños, Coelemu
  • 2do lugar: Vinos Tres C 2018, sector Leonera, Coelemu
  • 3er lugar: Viña Santa Jimena 2018, Guaro Alto, Florida

Sentímos mucha emoción al saber que el ganador del primer lugar y del segundo era la primera vez que se animaban a hacer su propio vino para embotellar ❤️🍷.

¿Y que pasa con la cepa País? Pues es sin duda parte importante del paisaje y patrimonio del valle. De parras vigorosas y resistentes, nos entrega vinos donde descriptores como murta, guinda, fruta roja y rosa mosqueta muy probablemente estarán presentes. De poco cuerpo y un tanino medio a bajo de carácter rústico, difícil de domar.

vino pais itata chezcarlita

Los ganadores en esta categoría fueron :

Categoría Mejor Vino País

  • 1er lugar: Cuvas de Ninhue, 2018, Ninhue
  • 2do lugar: Viña Toquihua 2018, San Carlos

En este concurso tuvimos la alegría de que el País ganador perteneciera a una cooperativa. Los cooperados se reunieron el domingo para celebrar juntos su premio.

Contarles finalmente que este concurso es organizado por Indap y por ello los vinos participantes son aquellos que reciben su asesoría. Existen en esta zona muchos más productos y vinos que conocer y degustar.

Si deciden conocer el valle les recomiendo conocer la Viña de Don Fabián Mora Reyes y de la Familia Neira (Bandido Neira) dos actores muy importantes en el desarrollo de este valle. Tampoco pueden dejar de conocer proyectos como "Centinelas del Itata" (agrupación de productores de espumantes método tradicional) y el reciente proyecto de Vinos de Patio que agrupa a 5 amigos con ganas de hacer cosas nuevas y desarrollar el enoturismo en el valle.

Para alojar Villa Taly es una excelente opción en Guarilihue y para almorzar un clásico de la zona es Los Hornitos, también pueden visitar Cedrus en el Coelemu.

Consuelo Perez, German, Marian Martinez, Carla Urrunaga


0 comentarios

Deja un comentario

Suscríbete a nuestra lista de correos

Licor de Guinda Vishniak Z: alquimia de tradición y sofisticación

Licor de Guinda Vishniak Z: alquimia de tradición y sofisticación

Hace dos meses León & Zincker presentaron su licor de guinda Vishniak Z, una alquimia de autor que fusiona la jovialidad veraniega de las guindas ácidas con una receta familiar ancestral proveniente de Europa del Este. Los invito a conocer más sobre este producto natural ,su origen y sus creadores a continuación: El origen del […]

Suscríbete

Categorías

Categorías

Cursos & Catas
Noticias
Escribo de Vinos
Recetas
Regiones

Acerca de mí

Hola! Soy Carla Urrunaga, aunque muchos me conocen como @chezcarlita y llevo casi 6 años dedicada a compartir , comunicar y enseñar de una forma alegre, sencilla y profesional sobre el mundo del Vino y de la apreciación sensorial.

A %d blogueros les gusta esto: