¿Se han preguntado con que vinos de Chile podríamos acompañar adecuadamente los sabores de la gastronomía tailandesa?.
Nunca he estado en Tailandia y probablemente muchos de ustedes queridos lectores tampoco.
Aún así, creo que todos tenemos una imagen de Tailandia en nuestra mente: sus playas de ensueño, impresionantes palacios y templos y platos coloridos llenos de aromas y sabores.
Algo que sin duda nos logra acercar a este fascinante país del Sudeste Asiático es su Gastronomía.
La Gastronomía Tailandesa se ha posicionado entre una de las mejores del mundo tanto por sus vibrantes sabores producto de interesantes mezclas de ingredientes y especias como por sus cuidadas y coloridas presentaciones.
La cocina tailandesa busca cautivar nuestros sentidos por entero.
Secretos del maridaje entre la comida tailandesa y el vino chileno
Cuando hablamos de maridaje pensamos en una experiencia sensorial que logre llevar a total plenitud la expresión tanto de la comida como de la bebida que lo acompaña. En este caso nos centraremos en comentar del maridaje de la gastronomía tailandesa con vinos de Chile.
Lograr maridajes exitosos con comidas que tienen gran identidad y complejidad de sabores no es tarea fácil. Pensando en los platos de la cocina tailandesa debemos tener prioritariamente en cuenta el sabor umami o sabroso y el toque spicy o picante que caracteriza a muchos de sus platos.
Cómo recomendaciones básicas: evite vinos con elevada graduación alcohólica ya que esta potencia la sensación picante y prefiera vinos con una buena expresión frutal ya que los sabores umami disminuyen la percepción de frutosidad en el vino.
Celebración del 60° aniversario de relaciones diplomáticas entre Tailandia y Chile
Para conmemorar esta ocasión, la Embajada Real de Tailandia, representada por su embajadora Chanida Kamalanavin, organizó una experiencia de maridaje titulada “Sabrosa Sinergia” donde se encontraron los sabores de la cocina tailandesa y la identidad de los vinos de Chile.
Esta experiencia de maridaje comida tailandesa y vino chileno partió llevándonos al valle del Itata a través de una copa de espumante de Moscatel de Alejandría de Cucha Cucha. Itata es uno de los primeros valles dedicados a la producción de vinos en Chile y la cepa Moscatel fue también una de las primeras en arribar a este país considerándose hoy una cepa patrimonial.
Primer tiempo de maridaje
Tres bocados salados tradicionales acompañados por VIK La Piu Belle Rosé 2021. Millahue. Valle de Cachapoal.
- Chor Muang: Dumplings al vapor rellenos de pollo dulce y salado, presentados en forma de flor.
- Sa-ku Sai Gai. Bolitas de tapioca al vapor rellenas de pollo dulce y salado.
- Tod Mun Pla: Croquetas de pescado, servido con condimento de pepino y maní.
Los Rosé son el arma secreta para platos que son a la vez delicados y complejos. El juego de texturas y sabores de los platos junto a la frutosidad, volumen de boca, personalidad y frescor que caracterizan a este Rosé VIK de Cachapoal lograron un maridaje muy acertado.



Segundo Tiempo de Maridaje:
Un tiempo muy diverso que consideró una sopa de camarones muy tradicional además de un ceviche y ternera.
Una variedad de platos desafiante para cualquier vino. El elegido para está tarea fue un Cinsault del Valle de Itata de Viña Cucha Cucha.
- Tom Yum Gung: Sopa de Camarones picante y agria
- Phla Pla Salmon: Ceviche de salmón al estilo tailandés con chili y hierbas frescas.
- Nua Yang Jin Jaew: Ternera a la parrilla, servida con salsa merquén y tamarindo.
Cómo habíamos comentado, maridar platos picantes con vino no es tarea fácil. La cepa Cinsault suele otorgarnos vinos con marcadas notas a fruta roja, bajos de tanino, de cuerpo medio a ligero y de alcohol medio. Estas características hicieron que se luciera con la ternera a la parrilla, pero con la sopa y el ceviche nos intensificó la sensación picante.
Para la sopa y el ceviche podríamos jugar vinos de menor alcohol, variedades blancas con mucha frutosidad e intensidad aromática como la moscatel o vinos que tengan una graduación alcohólica de 12,5 o menor.


Tercer Tiempo de Maridaje:
Llegó el momento de los Curry y el popular Pad Thai. Platos que fueron acompañados por VIK Milla Cala Ensamblaje 2018. Millahue, Valle de Cachapoal
- Pad Thai Gung: Fideos de arroz al estilo tailandés con camarones
- Gaeng Khiao Wan Gai: Curry Verde de Pollo, servido con arroz jazmín
- Massaman Nua: Curry massaman de ternera del Sur de Tailandia cocinado a fuego lento servido con pan tostado.
Independiente del maridaje, debo mencionar que amo los platos con curry. Su complejidad e intensidad de aromas y sabores es implemente fascinante. No crean que el curry verde es más suave, por el contrario, tiene una sensación de picor diferente, más similar a la del wasabi.
Por su lado, Milla Cala es mi vino preferido de Vik. Aunque el maridaje era jugadísimo, la redondez y lo sabroso de este vino hicieron que acompañara muy bien el curry massaman.

La diversidad de la gastronomía tailandesa es enorme y tenemos un gran mundo por descubrir, no solo en sus platos sino también es su interacción y armonía con los vinos de los distintos valles de Chile.
La gastronomía es cultura y estamos felices de aprender y compartir cada día nuevos sabores y aromas.
Gracias a la Embajada de Tailandia por la organización de esta actividad de maridaje comida tailandesa y vino chileno.
Les cuento también que durante el mes de junio ustedes podrán disfrutar de los sabores de Tailandia en el menú ejecutivo del restaurante Abras del Hotel NH.
La invitación a explorar nuevos sabores está hecha. Anímense a viajar a través de los sentidos.
Cómo no recordar también una experiencia de Riesling y gastronomía tailandesa que realizamos hace varios años atrás : Aquí les dejo un recuerdo de ello https://chezcarlita.com/noche-thai-curry-y-riesling-en-las-condes/
Si quieres conocer más sobre la gastronomía tailandesa y sus ingredientes , te dejo este link https://thaiemotion.com/ingredientes-de-la-comida-tailandesa/
0 comentarios