fbpx
Casa Alma y el País incomprendido 

Por: Chezcarlita

Publicado: febrero 19, 2017

Domingo, hora de almuerzo y el lugar elegido para visitar:  Casa Alma. Lo tenía en mi lista de pendientes hacía tiempo.

Casa alma se encuentra en una casona ubicada en Antonia Lopez de bello 191. La Fachada del lugar no llama la atención, inclusive se ve algo descuidada. Por dentro varios ambientes decorados de forma sencilla, pero con estilo.

Llegamos 13:30 y una pizarra en el exterior nos informaba que tenían nueva carta. Entramos y elegimos una mesa en el primer salón. El día estaba demasiado caluroso para terrazas.

Nos atienden de inmediato trayéndonos las cartas. En la primera hoja encontramos las entradas. Unas 6 opciones diferentes, extremadamente tentadoras. Luego otra hoja con los platos de fondo, un plato vegetariano, uno de mar, uno de res, otro de cerdo y, como no podía faltar en un restaurante de Rolando, un plato de interiores o cortes menos populares por estas épocas, pero por siempre sabrosos.

Chardonnay Villard - Casa Alma

Chardonnay Villard - Casa Alma

Revisamos la carta de vinos. Al igual que en la comida, una carta acotada, con una propuesta diferente y con identidad. Pipeños, Carignan, Cinsault, pequeños productores, vinos boutique, todos a precios bastante razonables. También algunos cocteles y cervezas artesanales. Nos animamos por un Chardonnay de Villard que anduvo perfecto con el día caluroso y con la comida.

Bloody Mary de Piure - Casa Alma

Bloody Mary de Piure - Casa Alma

Para partir, el plato elegido fue un Bloody Mary con Piures. Quedé fascinada. Una mezcla de intensidad y frescura. Como plato de fondo, lentejas crocantes condimentadas con ralladura de naranja, probablemente también con semillas de hinojo y detalles de rabanitos encurtidos. Muy sabroso.

Lentejas Crocantes - Casa Alma

Lentejas Crocantes - Casa Alma

Y, para cerrar con broche de oro, el postre:  Mousse de Chocolate con trocitos de galletas al merken.

Los platos son de un tamaño que te permite comer entrada, fondo y postre sin morir en el intento y sin quedar pensando en la cena, como suele ocurrir en algunos restaurantes que piensan que la gastronomía fina hay que mirarla con lupa.

Un lugar totalmente recomendable, al que espero volver pronto y varias veces.

Ahora se preguntarán, ¿Por qué el título de la nota?

Pues bien, en la mesa de al lado se encontraba una familia, tres adultos. La persona encargada del servicio les consulta que desearán para beber. La respuesta fue: “Tráigame cualquier vino que recomiende el chef, eso sí, por ningún motivo me traiga ese País, la vez anterior tuve que devolver toda la botella. No es vino, es aguado y tan ácido. Cualquiera menos uno de esos”

La Cepa País es una gran incomprendida. Con consumidores tradicionales acostumbrados a Carmenere estilo mermelada y Cabernet Sauvignon con mucho cuerpo, a y madera, es lógico que a la cepa país le cueste ganarse ese lugar en la mesa.

Solo dele una justa oportunidad, abra un poco su mente, explore nuevos sabores y texturas también en los vinos. Sírvalo a temperatura adecuada y acompáñelo también con algún plato como arrollado huaso, pescados algo grasos, postres con harina tostada. Y por, sobre todo, no lo juzgue diciendo que es malo porque no parece Cabernet Sauvignon.

Intente comprender al País.


0 comentarios

Deja un comentario

Suscríbete a nuestra lista de correos

Suscríbete

Acerca de mí

Hola! Soy Carla Urrunaga, aunque muchos me conocen como @chezcarlita y llevo casi 6 años dedicada a compartir , comunicar y enseñar de una forma alegre, sencilla y profesional sobre el mundo del Vino y de la apreciación sensorial.

A %d blogueros les gusta esto: