La Ruta del Calafate en Puerto Natales

Por: Chezcarlita

Publicado: mayo 19, 2023

Si estás buscando una aventura gastronómica y coctelera al al sur de Chile, nuestra ruta del Calafate Sour en Puerto Natales puede ser una opción perfecta para ti.

Puerto Natales es una pintoresca ciudad costera ubicada en el sur de Chile conocida especialmente por ser la puerta de entrada al Parque Nacional Torres del Paine y el punto de partida perfecto para explorar los impresionantes paisajes naturales de la Patagonia.

Paisajes Ruta Torres del Paine

Senderismo, excursiones a glaciares cercanos, experiencias de navegación, flora y fauna nativas, son partes de los atractivos de visitar esta ciudad. Además de la belleza natural, Puerto Natales es también famosa por sus bares y coctelería. Cócteles que suelen tener al Calafate como uno de sus ingredientes protagonista.


¿Qué sabes del Calafate?

El calafate es un tesoro gastronómico de la Patagonia chilena. Esta baya, conocida científicamente como Berberis microphylla, es originaria de la región y se ha convertido en un símbolo de identidad Natalina y patagónica.

Además de ser deliciosa, el calafate es rico en nutrientes y antioxidantes. Se cree que consumir calafate puede ayudar a prevenir enfermedades y mejorar la salud en general. Además, su sabor dulce y ligeramente ácido y tánico es perfecto para ser utilizado en una gran variedad de recetas.

En Puerto Natales, podrás encontrar diversos productos elaborados con calafate, como mermeladas, licores, helados, chocolates, pasteles e inclusive algunos platos salados y salsas para carnes. Nosotros disfrutamos de una semana entera en esta encantadora ciudad y logramos preparar esta Ruta del Calafate que esperamos puedan pronto saborear.


CALAFATE, ESPIRITUOSOS Y LICORES

Gracias al sabor dulce y ácido del calafate , sumado a su tanicidad y astringencia, el uso del calafate en la producción de bebidas alcohólicas ha ganado popularidad en los últimos años.

El gin elaborado con calafate es una bebida refrescante y aromática, que combina los sabores de las bayas de esta fruta con hierbas y especias. Este tipo de gin es perfecto para preparar cócteles con un toque patagónico.

Por otro lado, los licores de calafate son dulces y suaves. Estos licores tienen un característico color morado oscuro, y su sabor es muy apreciado por los amantes de la coctelería y la sobremesa.

Por aquí nuestras dos recomendaciones:

Licor de Calafate Naturalista.

Elaborado con ingredientes naturales y sin conservantes. Este licor es un verdadero concentrado de calafate, elaborado con mucho esmero por NATURALISTA, destilería de la Patagonia Chilena que elabora licores de alta calidad y estándar con frutos y botánicos locales, como el Licor de Calafate y el Bitter. Además, están incursionando en la elaboración de un gin con carácter femenino y dos nuevos licores. Naturalista busca dar valor a la agricultura familiar y trabajar con pequeños productores para generar sustentabilidad social en la región de Magallanes.

La profundidad de color y sabor de este licor, sumado a su acidez y ligera astringencia lo hacen perfecto para disfrutarlo solo o como complemento de postres y helados. Además, es un ingrediente ideal para dejar volar tu imaginación y crear distintos cocteles con toda la identidad de la Patagonia. Puede encontrarlo en un lindo formato de 500 ml , por lo que es una excelente opción para llevar de regalo a casa y compartir con amigos y familiares.

Naturalista destilería se encuentra ubicada en el sector de Huertos familiares y puedes encontrarlos virtualmente aquí: https://www.instagram.com/naturalista_destileria/}

Gin Calafate Last Hope

El gin Calafate Last Hope lleva el nombre del fiordo más austral de Chile y es otra opción popular para aquellos que deseen probar bebidas alcohólicas elaboradas con esta fruta típica de la Patagonia. Este gin se elabora con bayas de calafate recolectadas a mano en la región, junto con una combinación de hierbas y especias , dentro de ellas las imprescindibles semillas enebro que confiere la tipicidad esencial del Gin. Last Hope es un emprendimiento lleno de onda de una pareja de Australianos que se enamoraron de este rincón al sur de Chile y donde hoy tienen un muy conocido bar (Last Hope) y una destileria.

Encuéntralos aquí : https://www.lasthopedistillery.com/es/


CALAFATTE SOUR

La coctelería con calafate es una tendencia en alza en la región de Puerto Natales. Los cócteles elaborados con esta fruta típica de la región son muy populares entre los locales y los turistas, y se pueden encontrar en bares y restaurantes de la ciudad. El calafate es una fruta dulce y ácida, que se combina perfectamente con otros ingredientes para crear cócteles refrescantes y deliciosos.

Algunas opciones populares de cócteles con calafate son el Calafate Sour, que combina el sabor del calafate con el del pisco y el limón.

Aquí te dejamos dos recomendaciones que de lugares que destacan en esta preparación:

El Brisket

Este bar restaurante tiene como especialidad la barbacoa de carnes previamente ahumadas pero ofrece además de ello una muy variada carta tanto de comidas como de tragos y cócteles. Este lugar guarda además un sorprendente secreto, nada más y nada menos que un !bar de hielo¡ . Para ingresar en el te proporcionarán un abrigo especial. Una vez dentro, tendrás oportunidad de vivir una experiencia diferente y podrás aprovechar de tomar fotos muy divertidas. Su calafate sour tiene un valor de $5.000 pesos servido en copas muy lindas.

https://www.instagram.com/elbrisket/

The Blend Patagonia.

Delicioso Sushi Bar en el corazón de Puerto Natales. Un lugar que si eres #sushilover no puedes dejar de visitar. Aquí el calafate Sour tiene mucha personalidad. Vale $4.900. El lugar también se destaca por ofrecer la cerveza japonesa Asahi y coctelería de autor.

Encuéntralos en : https://www.instagram.com/theblendnatales/


CALAFATTE IL GELATO

Los helados son una deliciosa opción para disfrutar de esta fruta típica de la Patagonia y en Puerto Natales, hay varias heladerías que ofrecen helados de calafate. Además de su sabor característico, los helados de calafate también son una opción saludable, ya que la fruta es rica en antioxidantes y vitaminas.

Si eres un #gelatolover y quieres sumar puntos en tu ruta del Calafate no dejes de visitar estas dos Heladerías.

La Dorotea

La Dorotea es una pequeña y acogedora heladería artesanal y cafetería donde pudimos refugiarnos en varias oportunidades del viento y la lluvia durante nuestra estadía en Puerto Natales. Sabores suaves, helados cremosos y muy frescos junto a muffins, galletones, croissants y un rico café son parte de las especialidades de la Dorotea, ubicada en  Hermann Eberhard 540, a un par de cuadras de la plaza.

https://www.instagram.com/ladoroteagelateria/

Gelatería Artesanal de Autor ALUéN

El helado de Calafate de Aluén es un SORBETE, es decir, es un helado elaborado en base de agua , sin derivados lácteos u otro de origen animal. Estos son elaborados diariamente con fruta natural sin adición de colorantes ni saborizantes.

No creerás el color de este helado! Una verdadera delicia repleta de antioxidantes.

Ubicada en Tomas Rogers 171 (plaza de armas de Puerto Natales)

¿Quieres más datos?

La Cámara de comercio de Puerto Natales ha preparado un check list de lugares imperdibles donde podrás encontrar distintas preparaciones en base a Calafate. Descarga esta guía aquí https://drive.google.com/file/d/1Z3TvYBRrM4dJi5Z7XUnBa1ZHl2W-ySDW/view

¿Te gustó esta nota? Compártela y déjanos un comentario. Nos leemos!

MÁS SOBRE LA COCTELERÍA EN PUERTO NATALES: https://chezcarlita.com/sabores-natalinos-gastronomia-y-cocteleria-en-puerto-natales/

0 comentarios

Deja un comentario

Suscríbete a nuestra lista de correos

Licor de Guinda Vishniak Z: alquimia de tradición y sofisticación

Licor de Guinda Vishniak Z: alquimia de tradición y sofisticación

Hace dos meses León & Zincker presentaron su licor de guinda Vishniak Z, una alquimia de autor que fusiona la jovialidad veraniega de las guindas ácidas con una receta familiar ancestral proveniente de Europa del Este. Los invito a conocer más sobre este producto natural ,su origen y sus creadores a continuación: El origen del […]

Suscríbete

Categorías

Categorías

Cursos & Catas
Noticias
Escribo de Vinos
Recetas
Regiones

Acerca de mí

Hola! Soy Carla Urrunaga, aunque muchos me conocen como @chezcarlita y llevo casi 6 años dedicada a compartir , comunicar y enseñar de una forma alegre, sencilla y profesional sobre el mundo del Vino y de la apreciación sensorial.

A %d blogueros les gusta esto: