Sabores Natalinos. Gastronomía y Coctelería en Puerto Natales

Por: Chezcarlita

Publicado: abril 22, 2023

Puerto Natales celebra la segunda versión de Sabores Natalinos y da inicio a su temporada turística otoño invierno 2023 con el Primer torneo Austral de coctelería y el lanzamiento de sus Circuitos Gastronómicos.

Sabores Natalinos es un evento que busca mostrar a la población local y al mundo que Puerto Natales es un tentador destino turístico no sólo por las maravillas naturales que le rodean sino también por su variada y sabrosa oferta gastronómica diponible todo el año y que tiene por protagonistas productos locales como el calafate, el cordero y el salmón.

Con este objetivo, la cámara de comercio de Buena Esperanza organizó por segundo año “Sabores Natalinos” que, en su versión 2023, tuvo como tema central la coctelería, organizándose el primer torneo de coctelería austral en el que participaron 12 bartender representando a diversos bares y restaurantes de la zona.

Los 12 cócteles creados por cada uno de los participantes fueron preparados en vivo en Galpón Lab, lugar donde ser realizó esta actividad, y evaluados por el jurado del evento compuesto por Yann Yvin, Francisco Abrillot, Loreto Oda, Federico Gil y la bartender local Gina Ortega.


¿Quiénes fueron los ganadores del Torneo de coctelería de sabores Natalinos 2023 - pUERTO NATALES?

Luego de una jornada llena de emociones y sabores el jurado destacó el trabajo realizado por 3 de los participantes, quienes supieron poner en escena la identidad natalina a través de sus cócteles, relato y performance.

3er. Lugar: Coctel Lakche de Antonia Vergara Ibacache. The Baguales Brewpub.

El Cóctel Baguales combina Trakal, el espíritu de la Patagonia (hecho con peras y manzanas) junto a ingredientes que amplifican su sabor como el jarabe de IPA que aporta notas de pinos y resina, evocando bosques frescos tras la lluvia y el jengibre que añade calor y cuerpo a este cóctel refrescante y equilibrado.

2do. Lugar: Coctel Mate Pasiones de Paula Llanos. La Guanaca Pizzeria.

La yerba mate se convirtió en parte importante de la vida cotidiana de los chilenos.

Su consumo como bebida caliente es muy valorado, particularmente como medio para enfrentar el frío en el invierno, en la madrugada y las inclemencias de la Patagonia. Paula le dio una vuelta al mate y quiso plasmar su esencia en el cóctel MATE PASIONES, que el amargor del mate haga su entrada y la dulzura del sauco lo encante con su final.

1er. Lugar: Cóctel Flora y Dixie de Javier Núñez Chiguay. Eco Camp

Este coctel está inspirado en la flora endémica, autóctona y un tanto desconocida de Torres del Paine, tomando como inspiración la Paramela y el Ñirre, además de dar a conocer y compartir un poco sobre la vida de “Lady Florence Dixie” quien para muchos es considerada como la primera turista de Torres del Paine y de la Patagonia en general quien maravillada por los paisajes, el clima y lo indómito de la zona, como muchos de nosotros se quedo a vivir en la zona dando a conocer sus vivencias y anécdotas a través de sus escritos.

Los Circuitos Gastronómicos de Sabores Natalinos - PUERTO NATALES

Puerto Natales nos invita a disfrutar de su maravilloso entorno y sus sabores todo el año, por ello, para iniciar su temporada Otoño invierno 2023 ha creado dos circuitos gastronómicos centrados en tres de sus principales productos: Calafate, Cordero y Salmón.

Estos circuitos cuentan con mapas de ubicación de los principales locales donde puedes disfrutar de estos ingredientes durante esta temporada y cuenta tambien con un “check list” en el que podrás ir registrando tus visitas.

Una muy buena, entretenida e interactiva iniciativa que te invitamos a conocer en este link: https://drive.google.com/file/d/1JKig6-HMu9EzgilRdhrUr-PFSeCIVaeq/view

Mercadito de Productos en Sabores Natalinos

Tejidos, pastelerías, licores artesanales, cervezas, charcutería y otros productos fueron tambien parte de esta muestra. Muchos de ellos ofrecieron degustaciones a todos los asistentes. Dentro de los participantes encontramos:

  • Heladería la Dorotea
  • La Bolleria
  • Secreto de la Patagonia
  • Dulces La Caldera
  • Destileria Naturalista
  • Monte Paladio cócteles.
  • Destilería Last Hope
  • Cervecería Perro Ovejero
  • Ahumados Wimmer
  • Productos agrícolas Manos Campesinas.
  • Agua Purificada Azul Paine
  • Asador Campero

El evento contó también con la destacada participación de los alumnos y docentes del Liceo Luis Cruz Martinez de la especialidad de Gastronomía, quienes ofrecieron diversas preparaciones con productos de la zona.

Copyright imágenes www.carlosdiazfotos.com

Ya los sabe, hoy es posible disfrutar de Puerto Natales todo el año.

0 comentarios

Deja un comentario

Suscríbete a nuestra lista de correos

Licor de Guinda Vishniak Z: alquimia de tradición y sofisticación

Licor de Guinda Vishniak Z: alquimia de tradición y sofisticación

Hace dos meses León & Zincker presentaron su licor de guinda Vishniak Z, una alquimia de autor que fusiona la jovialidad veraniega de las guindas ácidas con una receta familiar ancestral proveniente de Europa del Este. Los invito a conocer más sobre este producto natural ,su origen y sus creadores a continuación: El origen del […]

Suscríbete

Categorías

Categorías

Cursos & Catas
Noticias
Escribo de Vinos
Recetas
Regiones

Acerca de mí

Hola! Soy Carla Urrunaga, aunque muchos me conocen como @chezcarlita y llevo casi 6 años dedicada a compartir , comunicar y enseñar de una forma alegre, sencilla y profesional sobre el mundo del Vino y de la apreciación sensorial.

A %d blogueros les gusta esto: