fbpx
VINOS PERUANOS PREMIADOS EN CATAD'OR 2023

Por: Carla Urrunaga @chezcarlita

Publicado: noviembre 21, 2023

Los vinos peruanos buscan hacerse un lugar en el mercado internacional del vino y su creciente participación en concursos internacionales van abriendo este camino. Te invitamos a conocer los vinos peruanos que obtuvieron los más altos puntajes en CataD'or 2023 y a sus productores

En los últimos años, el vino peruano ha experimentado un verdadero renacer. Nuevas generaciones de tradicionales familias viticultoras, así como nuevos actores, han volcado su interés en el apasionante mundo del vino.

Con un mercado interno que crece año a año, aunque aun tímidamente, Perú ha aportado por la producción de vino invirtiendo en asesorías, tecnología y equipamientos.

¿El resultado? Una importante mejora en la calidad del vino peruano, sumado a la aparición de un gran número de nuevas etiquetas.

Mejorando el conocimiento y manejo de cepas internacionales y abrazando a sus cepas criollas como la Quebranta, Moscatel Negra, Torontel, Mollar de Ica, Prieta Mollar y Moscatel rosada de Cañete, Perú va abriéndose camino en la competitiva industria del vino.

Moscatel Negra de Perú. Bodega Paz-Soldán ©

VINOS PERUANOS premiados EN CATADOR WINE AWARDS 2023

Durante la segunda semana de noviembre se llevó a cabo el concurso internacional de vinos CataD’Or World Wine Awards, uno de los más prestigiosos de la región.

Gracias a la gestión de Pedro Cuenca, director de Perú Vino, empresa que representa el más amplio portafolio de vinos peruanos, se realizó la inscripción de 36 muestras. Estas fueron evaluadas por un jurado compuesto de 80 profesionales de 17 nacionalidades. De ellas 5 lograron obtener medalla de oro.

VINOS PERUANOS CON MEDALLA DE ORO

Bodegas Paz Soldán recibe doble medalla

Conde de la Conquista Lágrima de Italia 2023 y Conde de la Conquista Rosé Moscatel Negro del Perú 2023 . Estos fueron los dos vinos premiados de Paz-Soldán. Bodega histórica ubicada en Arequipa, una de las provincias más importantes de Perú.

La bodega Paz-Soldán, fue fundada por Don Prudencio Paz-Soldán en 1914, pero su historia es aún de más larga data. Esta finca y bodega han mantenido una producción ininterrumpida y documentada desde principios del Siglo XVII ya que antes fue la histórica finca San Javier del valle de Vítor, establecida por la orden Jesuita en 1628.

lágrima de italia

Lágrima de Italia, es un vino elaborado con Moscatel de Alejandría . La uva proviene de viñedos ubicados en La Joya – Arequipa a 1.620 msnm.  Este vino lleva el nombre que usara su fundador Prudencio Paz-Soldán en 1920, como se puede apreciar en una etiqueta de la época.

Conde de la Conquista Lágrima de Italia - Bodegas Paz-Soldán- Chezcarlita.com ©

Por su parte, el vino Rosé se elabora con una uva criolla peruana: Moscatel Negro del Perú. Esta uva es producto de una mutación somática de Listán Prieto, primera cepa traída por los españoles a América, conocida también como Negra criolla o País. Estos viñedos de Moscatel Negro se encuentran en Caravelí – Arequipa a 1620 msnm.  Este vino, nos permite comprobar a la aptitud vinícola de esta singular cepa. 

Conde de la Conquista Rosé - Moscatel Negro de Perú - Paz-Soldán - Chezcarlita.com©

Nos sentimos muy felices y honrados de haber obtenido nuevamente dos medallas de oro en un concurso con 28 años de historia y tan renombrado como Catador 2023, con dos vinos que tienen mucho significado para nosotros. Estamos comprometidos a seguir trabajando para mejorar vendimia a vendimia, porque tenemos la suerte de ser herederos de un legado histórico y cultural muy valioso.

Así, 4 generaciones después, buscamos hacer honor al sueño de nuestro fundador Don Prudencio Paz-Soldán ¨Darle a Arequipa un producto del cual el Perú se sienta orgulloso¨. – Luis Fernando Quintanilla

Fernando Quintanilla Bedregal

Detrás de estos vinos se encuentra el trabajo de un equipo liderado por Fernando Quintanilla Paz-Soldán , responsable del viñedo, el enólogo chileno Rodrigo Avilés y el jefe de Bodega César Coyla.

Labrador de Magollo Carmenere 2022

El Carmenere de Labrador de Magollo viene de parras plantadas hace 10 años en el valle de Tacna al sur de Perú.

Las uvas fueron cosechadas en forma manual a fines del mes de marzo y su elaboración estuvo a cargo del enólogo Franz Espinoza. La fermentación se realizó en en tanques de acero inoxidable por un periodo de 18 a 20 días.

Labrador de Magollo es una empresa familiar que cuenta con un fundo propio de 11 Hectáreas. Este fué adquirido en el 2001, año en que se inició la plantación de viñedos.

La construcción de la bodega parte el 2009 y hoy cuenta con modernos equipos enológicos, sistema de frío y laboratorio enológico.

Haber participado en el concurso internacional de vinos catador fue una experiencia muy importante e interesante para el crecimiento como bodega y como marca puesto que nos ayuda hacernos conocidos de manera internacional y nos da un reconocimiento por el esfuerzo que se viene realizando tanto en campo como en bodega. – Paul ARANA , representante de Labrador de Magollo

Finca Maravilla. Terrasur Cabernet Franc 2022

Finca Maravilla es una bodega vitivinícola que integra un grupo de empresas vinculadas al sector agroindustrial que viene trabajando desde el 2006 en la provincia de Tacna,

Esta bodega se sitúa específicamente en el sector de Magollo. Una zona que cuenta con un microclima templado de influencia marítima y suelos pobres, pedregosos y con buen drenaje

La variedad Cabernet Franc, se ha vuelto representativa de esta zona. Ello debido a que muchas bodegas la ocupan para la elaboración de vinos obteniendo buenos resultados. Finca Maravilla trabajan con esta variedad desde el 2019.

El 2022 alcanzaron una producción de 5 mil litros, de los cuales solo les quedan 200 botellas. 

Finca Maravilla participó por primera vez en el concurso Catad’Or y se encuentran muy contentos por el reconocimiento obtenido.

¿Te gustó esta nota? Compártela y déjanos tus comentarios

0 comentarios

Deja un comentario

Suscríbete

Acerca de mí

Hola! Soy Carla Urrunaga, aunque muchos me conocen como @chezcarlita y llevo casi 6 años dedicada a compartir , comunicar y enseñar de una forma alegre, sencilla y profesional sobre el mundo del Vino y de la apreciación sensorial.

%d