fbpx
Vino Rosé. 3 vinos rosados premiados de Chile y Perú

Por: Carla Urrunaga @chezcarlita

Publicado: noviembre 10, 2022

Los vinos rosados son una categoría que ha ido creciendo en los últimos años, en especial durante las temporadas de primavera y verano en que buscamos vinos más livianos y refrescantes.

Cada vez son más las viñas que han incorporado algún vino rosé en sus portafolios, generando una oferta en variados estilos (espumosos, dulces, convencionales), así como todo un abanico de tonalidades de rosa.

Los vinos rosados suelen caracterizarse por su belleza visual, versatilidad al momento de acompañar comidas y también por sus agradables aromas y sabores.

Durante la primera semana de noviembre se llevó a cabo el concurso internacional de vinos CataD’Or World Wine Awards, uno de los más prestigiosos de la región.
En él, fueron estos tres los vinos rosé los reconocidos con medalla de Oro:

ALMA NOBLE CINSAULT ROSÉ. VALLE DEL ITATA. CASAS PATRONALES

Este el vino nace en el Itata con un proyecto iniciado hace unos 6 años. Se trata del Proyecto Lomas Campesinas impulsado por INDAP e INIA y que buscaba asociar pequeños productores de esta zona con viñas consolidadas del valle central, buscando un camino efectivo de comercialización.

Luego de esa experiencia, el equipo de Casas Patronales tomó interés en las uvas del valle de Itata y mantuvieron una relación con los productores.

Hoy Alma Noble, es un vino Fair trade (comercio justo). Casa Patronales lo trabaja junto a MOSCIN, cooperativa que asocia a 14 pequeños productores de Guarilihue. Junto a ellos, se busca desarrollar de manera comercial la zona de Itata, potenciando este producto en mercados como Suecia donde este vino de rosado se ha exportado exitosamente.

La uva es cosechada temprano, para evitar el sol y la falta de agua y con un pH muy bajo, por lo tanto, se mantiene un poco de azúcar residual para balancear la boca. Tiene mucha fruta roja y notas florales y color muy pálido como es la tendencia actual en el mercado.

Este no es sólo un vino, es todo un proyecto al cual Casas Patronales le ha tomado gran cariño.

Enólogos : Alejandro Sanche, Carlos Toledo y Cecilia Zuñiga

Con respecto a la medalla obtenida, Alejandro Sánchez, enólogo jefe de la viña, nos comenta:

La experiencia con Catador es tremenda, sabemos que es un jurado de distintos países y que es a ciegas. Para nosotros es una oportunidad de medir nuestros vinos para saber si estamos bien, muchas veces coincide con la tendencia de ventas, por lo tanto, nos ayuda a confirmar que vamos por buen camino. En algunos casos nos ayuda a impulsar nuestro trabajo que hacemos con tanto esfuerzo y cariño. Además, nos agrada de estar en uno de los concursos más importantes de Chile. 100% agradecido.

Este vino Rosado tiene un valor de $ 6.900 y puedes encontrarlo en https://casaspatronales.com/products/alma-noble-cinsault-rose


Vinos Conde de la Conquista Rosé Burdeos Ana María 2022. Bodega Paz-Soldán

El viñedo de donde provienen las uvas con las que se elaboran los vinos Conde de la Conquista Burdeos (Malbec), tinto y rosado, se encuentra en el histórico valle de Vítor. Valle ubicado a 60 km de la ciudad de Arequipa, a 1,200 m s. n. m. Las viñas están plantadas a pie franco en un suelo franco limoso y son regadas por inundación.

Fernando Quintanilla Paz-Soldán y Ana María Bedregal de Quintanilla, dueños de la bodega Paz-Soldán.

¿Burdeos o Malbec?

Tanto en algunas zonas de Perú como de Chile, se ha solido llamar Burdeos a la variedad Malbec. En Bodega Paz-Soldan la variedad fue introducida por Prudencio Paz- Soldán como Burdeos a principios del siglo XX, por ello han decidido mantener comercialmente este nombre.
La bodega Paz-Soldán, fue fundada por Don Prudencio en 1914, sin embargo, la finca ha mantenido una producción ininterrumpida desde principios del Siglo XVII, siendo anteriormente parte de la finca y bodega San Javier establecida por la orden Jesuita en 1628.

Vino Conde de la Conquista Rosé Burdeos Ana María 2022 es un vino rosado de Malbec con solo 3 horas de maceración. De color rosa salmón, es un vino con una acidez refrescante y muy frutal en boca y nariz. Notas a fresas, sandías y durazno.

Ideal para beberlo solo o acompañar ceviches, tiraditos, ensaladas frescas, carnes blancas, comida japonesa y quesos suaves.

Detrás de este vino se encuentra el trabajo de un equipo dentro de los que se encuentra Fernando Quintanilla Paz-Soldán como responsable del viñedo, el enólogo chileno Rodrigo Avilés y el Jefe de Bidega Cesar Coyla.

Este vino rosé tiene un valor de 43 soles y lo puedes encontrar en https://peruvino.com.pe/producto/rosado-semiseco-moscatel-negro

ROSÉ PETIT VERDOT 2022 KORTA WINES

Bodegas y Viñedos Korta representa en la actualidad una de las más importantes viñas de la Región del Maule – Chile, específicamente del Valle de Sagrada Familia, uno de los más antiguos del país, afamado por su gran desarrollo agrícola, sus tradiciones campesinas y la excepcional calidad de sus suelos y clima.

Viña Korta fue fundada en los años 90s, por la familia de origen vasco Korta-Bucarey.

En 1997 año, la familia adquirió el histórico fundo Santa Ana de Peteroa, uno de más emblemáticos de la región (lugar donde yace el memorial que recuerda la muerte del Cacique Lautaro).

Tras este hecho y con la ayuda de algunos de los mejores asesores en viticultura y enología del país, comenzaría la plantación de las variedades viníferas que han caracterizado a los vinos de Korta: Petit Verdot, Cabernet Sauvignon, Cabernet Franc, Syrah y Carignan, entre otros.

El vino Rosé premiado está elaborado 100% de la cepa Petit Verdot. Un rosado elegante, con notas florales y especiadas. De paladar intenso, fresco y crocante.

Ideal para acompañar pastas con salsas cremosas, charcutería fina o simplemente disfrutarlo en las tardes de terraza.

Consuelo Corta

“Estamos agradecidos de estos últimos reconocimientos, ya que son fruto de todo nuestro trabajo, de la pasión y dedicación que le ponemos a cada una de las cosechas” señaló Consuelo Corta Bucarey, Gerente del mercado nacional de Korta Wines.

Rosé Petit Verdot está disponible en tiendas especializadas en Chile, en nuestra tienda virtual en http://www.korta.cl y por supuesto en nuestra sala de ventas ubicada en longitudinal Sur, Kilometro 192, Curicó.

¿Te gustó esta nota? Te invitamos a compartilo y suscribirte a nuestro sitio

0 comentarios

Deja un comentario

Suscríbete

Acerca de mí

Hola! Soy Carla Urrunaga, aunque muchos me conocen como @chezcarlita y llevo casi 6 años dedicada a compartir , comunicar y enseñar de una forma alegre, sencilla y profesional sobre el mundo del Vino y de la apreciación sensorial.

%d