Cata a Ciegas de 6 a 8 Cinsault y ensayos de maridaje con 4 distintos tipos de quesos, en eso consiste Cinsault Date, un evento en el marco de los "Cepa Date" y que busca elegir a voto de los asistentes el mejor vino de la noche y el mejor queso para acompañar esta cepa.
Las catas de vinos de una sola cepa nos permiten conocerla a fondo y darnos una idea mucho más amplia de su perfil sensorial (aromas , sabores, sensaciones) y también identificar más fácilmente distintos estilos de elaboración, la influencia del clima, suelos, año de cosecha y otras variables que se presentan entre una etiqueta y otra.
Por otro lado, hacerlo a ciegas hace la elección del vino más transparente, sin que el degustador se vea influenciado por etiquetas, marcas, precios o referencias anteriores sobre el vino que se prueba.
Hablemos un poco de la cepa
El Cinsault, es una variedad tinta conocida desde hace siglos y originaria del sur de Francia, reconocida y utilizada en Chateauneauf du Pape y en el Languedoc Rousillon. En Sudáfrica se le solía llamar Hermitage por eso que al cruzarla con Pinot Noir dio origen a la uva Pinotage. Tiene una buena resistencia a la sequía. En Chile ha encontrado su lugar en la zona centro-sur del país, más específicamente en el Valle de Itata. Ésta región, también conocida como Secano costero, encontramos algunos de los pocos Monovarietales de Cinsault que se producen, vinos definidos por los periodistas como fáciles de beber, fresco, tremendamente afrutados y que gozan de un enorme potencial.Wines of Chile
Perfil Sensorial

Procedimiento de la CATA : CINSAULT DATE
Cada uno de los asistentes a la cata degustará a ciegas la totalidad de las muestras y les asignará un puntaje del 1 al 10 siendo el 10 el puntaje más alto (el vino con mayor aceptación sensorial) .
Además se elegirá la interacción de las variedades de quesos propuestas como maridaje con la finalidad de elegir el tipo de queso que mejor combina con el Cinsault.
Nuestro SetList "Cinsault Date"
Aperitivo : Gallardía Rosé De Martino
Trehuaco "Eduardo Mardones Pedreros" 2019,
Tres C 2019
Trifulca 2018
Trehuaco "Juan Zapata Muñoz" 2019
Lagarto 2019
Cuarzo 2017
Mingaco 2019
Boca Seca 2017
Los Resultados !!!
Maridajes: El Mejor queso para acompañar Cinsault joven y frutoso fue el Queso Brie, mientras que para los Cinsault con más guarda y/o complejidad, el mejor maridaje fue con el queso Holandés , de pasta amarilla y notas especiadas.
Con respecto a los vinos, tuvimos un empate en el Primer Lugar :
Cuarzo 2017, Viña Cortez
Trehuaco 2019 Producido por Eduardo Mardones Pedreros
Segundo Lugar :
Mingaco 2019
Tabla de Resultados:
Probando estos 8 Cinsault pudimos identificar características como las notas ahumadas presentes a causa de incendios que afectaran el valle en años anteriores. El frescor y frutosidad característicos de los vinos jóvenes (2019) y en algunos casos , las notas a pino y eucalipto debidas a las grandes plantaciones existentes en la zona. Sin duda el vino más equilibrado y además con buena complejidad y final fue Cuarzo 2017.
Trehuaco de Eduardo Mardones expresaba muy bien la pureza varietal, con un cuerpo ligero y buena intensidad de fruta roja.
De Mingaco hemos conversado largamente en otra nota y pueden leer su historia y las notas completas de cata aquí: https://chezcarlita.com/2020/02/19/chekura-y-mingaco-sembrando-una-nueva-filosofia-en-el-valle-del-itata/
Y aunque no quedó entre los tres mejores, Trehuaco de Juan Zapata fue mi vino preferido, por su singularidad y aromas de campo, buena estructura y persistencia frutal en boca.
Galería de Fotos
Maria Luisa Vargas, Paola Nuñez, Noelia Perez, Victor Vargas, Paulina Perez , Jessica Ayala, Mariela, Natalia Montilla, Paula Villanueva, Gabriela Kobayashi, Carla Urrunaga.
Mil gracias a todos los participatentes de Cinsault Date!! Nos vemos la próxima!!!.
Sé parte de estas experiencias!!! Inscríbete a chezcarlita@gmail.com
0 comentarios