fbpx
Tiempos de Asociatividad y Cinsault en Itata

Por: Carla Urrunaga @chezcarlita

Publicado: marzo 5, 2020

El sábado 29 de febrero, un grupo de 15 viñateros del sector de Guarilihue en la Comuna de Coelemu, se agruparon para dar origen a la “Asociación de Viñateros del Cinsault de Guarilihue”, con el objetivo de difundir y poner en valor el trabajo que se ha realizado entorno a esta cepa tradicional de este sector del Valle del Itata.

La asociatividad es un mecanismo efectivo para el trabajo que realizamos día a día cada uno de los viñateros, es por ello que la solidaridad, la excelencia y transparencia son los valores fundamentales que nos impulsaron como productores a formar esta AsociaciónOmar Fuentealba, Presidente de la Asociación. 

La Asociación tendrá por finalidad u objeto promover, fomentar, estimular, propender, divulgar y difundir las características diferenciadoras de los vinos Cinsault del sector de Guarilihue, vinos elaborados históricamente a escala humana y con identidad de autor. Proponiendo el desarrollo de estudios específicos que permitan lograr una Denominación de Origen Controlada de esta localidad y esta clase de vinos de Guarilihue, con el fin de proyectar su identidad local, donde existe un valor patrimonial y turístico.

Entre las acciones específicas que buscan impulsar es la promoción a nivel nacional del vino de Cinsault de Guarilihue, como un producto con identidad patrimonial, fomento de investigación específica para contribuir en procesos de viticultura y vinificación para obtener productos de alta calidad y la consolidación del Cinsault como un producto de calidad. Para lo cual además se realizarán estudios para definir huella de carbono de los productos elaborados y recalcar una de las ventajas comparativas con otros valles, que se refiere a la no utilización de agua en nuestros productos.

Otro foco que tienen estos asociados es el desarrollo de la producción sustentable con el medio ambiente, como un elemento de identidad propio del trabajo que se hace en el sector de Guarilihue, “Tenemos que lograr un trabajo común, que nos permita lograr estándares de calidad para la elaboración de nuestros Cinsault, que nos posicionen con un producto de calidad, tanto en el mercado nacional, como en el extranjero” Cristian Lagos, Secretario de la Asociación. 

Sus próximas acciones buscan lograr activaciones en Santiago, Concepción y otras ciudades del país, visita de expertos extranjeros implementadas en conjunto con Pro Chile Ñuble, además del trabajo de una marca que represente fielmente los valores que motivaron esta asociación. Los pueden seguir en su instagram @vinaterosdelcinsault 

0 comentarios

Deja un comentario

Suscríbete

Acerca de mí

Hola! Soy Carla Urrunaga, aunque muchos me conocen como @chezcarlita y llevo casi 6 años dedicada a compartir , comunicar y enseñar de una forma alegre, sencilla y profesional sobre el mundo del Vino y de la apreciación sensorial.

%d