Para conocer una cepa a fondo , son ideales las catas donde podemos degustar distintas etiquetas elaboradas a partir de ella. De esta manera podemos darnos una idea mucho más amplia de su perfil sensorial (aromas , sabores, sensaciones) y también intentar diferenciar estilos de elaboración y también la influencia de climas, suelos, año de cosecha y otras variables que se presentan entre una etiqueta y otra.
Hablemos un poco de la cepa
El Semillón es una cepa blanca y se reconoce su origen en Sauternes (Francia). De allí fue viajando a casi todos los paises productores de vino del mundo. Acualmente exiten cerca de 23,000 hectáreas de semillón, el 50% se encuentra en Francia , 25% en Australia y el resto repartido principalmente entre Chile, Sudáfrica y Argentina.
Perfil Sensorial
Dependiendo de su origen y forma de vinificación , el semillón puede otorgar vinos con con acidez entre media y alta con notas salinas, a lima y manzanilla, un ejemplo de este estilo pueden ser los Semillón de Hunter Valley (Australia) , o también presentar notas a papaya , manzana o pastel de limón , un contenido de alcohol más elevado y más cuerpo cuando su origen es Sudáfrica.
Dentro de su paleta de aromas podemos mencionar: Manzanilla, Acacia, jazmín, azahar, Lima, limón, piel de limón, piel de naranja, melón, manzana verde, pera, damasco, durazno, papaya, notas salinas, cera de abeja, jengibre, lanolina, nueces, vainilla, tarta de limón entre otros.
Estilos de Semillón
Quizá el estilo que ha logrado mayor reconocimiento en la historia de esta cepa son los vinos dulces, cómo no mencionar en este caso la Apelación de Origen "Sauternes" , un vino con marcadsa notas a miel de la región de Bordeaux elaborado a partir de Semillón y Sauvignon Blanc.
En versión Fresca y cítrica presenta sus mejores exponentes en orígenes como Graves y Hunter Valley. La madera suele serle también afin y estilos con crianza en roble son característicos de Pessac-Leognan y Barossa Valley.
El Semillón en Chile
Esta cepa , que fuera en los 60'a la variedad blanca más plantada de Chile, fue siendo arrancada o injertada y sustituida por otras cepas o cultivos. En 1997 existían cerca de 2.497 ha y según el último catastro vitícola (2017) sólo quedan 818 hectareas.
Nuestro Play List "Semillon Date"
Semillon de Maturana Wines 2018. Paredones / Colchagua. 13,5°alc. 20% del vino se mantuvo en contacto con las pieles de las uvas por 4 meses y medio. Viñedos de 1928.
Las Merceder Singular Semillon 2019 Viña J. Bouchon. Cuartel 1 del Viñedo Batuco. Valle del Maule. 13.5° alc. (nueva añada, no disponible aún en el mercado)
El Perla Semillón 2018. Bisogno Wines . Secano Costero /Cauquenes , Maule. 13° alc. 4,5 g/l acidez. Viñedos se encuentran en la coordillera de la costa a 30km del mar. Producción 1.000 botellas.
Secanos Semillón 2019. Viña Mora Reyes. D.O. Secano Interior . Valle del Itata. Guarilihue. 13.8° alc. AR 2,64g/L, suelo granítico, parras de 80 años. 50% del vino pasa por crianza de 6 meses en barrica. Producción 1000 litros.
Vinos Frios del Año 2017. J. A. Jofre. Romeral /Curicó. 12,5° alc. .85% semillón , 15% sauvignon vert. Acidez : 3,6 g/l, pH 3,39 AR 2,26 g/L . Fermentación con pieles y maceración con pieles por 5 meses.
Viña Viejo Encino 2019 . D.O. Valle del Itata. Los detalles aquí : https://chezcarlita.com/2020/01/13/viejo-encino-semillon-el-vino-que-brillo-en-espacio-borra-de-itata/
Toromiro Semillon 2018 . Viña Vulture. La Patagua, D,O Colchagua. 13° alc, AR 1,71g/L, Acidez 4,76 g/L pH 3,12. Fermentado en Barricas francesas yguardado en ellas por 6 meses , viñedos de más de 50 años, suelos arcillosos. Producción 1050 botellas.
Sobremesa: Guairabo Semillón . Late Harvest. Viña Valle Herradura. Colchagua. 11° alc Acidez 7,2 g/L, pH 3,26, AR 75g/L
Procedimiento de la CATA : SEMILLÓN DATE
Se formarán 4 equipos de 3 integrantes, cada uno de los asistentes a la cata degustará a ciegas la totalidad de las muestras y les asignará un puntaje del 1 al 10 siendo el 10 el puntaje más alto (el vino con mayor aceptación sensorial) . Los jefes de equipo deberan promediar los puntajes y entregar este promedio a la mesa para determinar así el mayor puntaje y en consecuencia el ganador de la noche.
Además se deberá puntuar la interacción de las variedades de quesos propuestas como maridaje con la finalidad de elegir el tipo de queso que mejor combina con el Semillón.
Los Resultados !!!
Primer lugar para Viejo Encino Semilón
Segundo Lugar para Semillon Maturana Wines
Tercer Lugar Secanos Mora Reyes 2019
Mejor maridaje: Queso azul con Guairabo Late Harvest y Queso Azul con Maturana Wines.
Mejor queso, más versatil para acompañar semillón: Queso semimaduro con nueces.
Galería de Fotos
Cristian Olate, Coni Salas, Sofía Lepe, Maria Luisa Vargas, Vania Ortega, Paola Nuñez, Pedro León, Noelia Perez, Marcela Rodriguez, Carla Perales, Carla Urrunaga.
Sé parte de estas experiencias!!! Inscríbete a chezcarlita@gmail.com
0 comentarios