fbpx
El Arte del Maridaje

Por: Chezcarlita

Publicado: julio 20, 2022

Maridaje, una palabra algo controvertida, utilizada para hablar sobre el acompañamiento de vinos y comida. Fuera de su acepción convencional, bien podríamos definir al Maridaje como un arte, un placer estético, belleza y armonía percibida por nuestros sentidos.

En un maridaje de vinos y comida, dos elementos únicos que se encuentran se conectan, interactúan entre sí, se acompañan y crean una nueva experiencia, un enorme conjunto se sensaciones que son percibidas por cada uno de los sentidos del comensal.

Miramos una copa de vino, apreciamos su color, brillo y textura como lo hacemos también con el plato que le acompaña. Un bodegón que transciende de su cuadro a través de esas moléculas aromáticas que viajan por el aire y llegan a nuestro bulbo olfativo generándonos un sin número de sensaciones que despiertan recuerdos en nuestra mente y anticipan los sabores y texturas que en breves segundos se encontrarán en nuestra boca.

Al probarlos, vino y comida se unen, se fusionan. Un íntimo encuentro en el que estos dos bailarines dejan de actuar por separado para desplegar una coreografía singular. Movimientos, aromas, texturas, recuerdos, ritmo, un despliegue para nuestros sentidos. Un momento apasionante.

plate of food next to glass of red wine
maridaje. Jonathan Borba on Pexels.com

Maridaje Perfecto

Los Maridajes perfectos existen, pero son instantes únicos e irrepetibles.  Pensemos en una representación teatral, en un concierto u Opera. Aún con las mismas figuras en escena y en el mismo escenario, cada performance será única.

Pero hay un factor más relevante aún. Si manteniendo este ejemplo, pensamos en los cientos de espectadores que asisten a una misma función. ¿Habrán percibido lo mismo cada uno de ellos?

La respuesta es no. Nuestra percepción está condicionada por una enorme cantidad de factores que abarcan desde nuestro estado de ánimo hasta la humedad y temperatura ambiental.

Maridaje para un gran vino

Probablemente podrán imaginar que para lograr un maridaje perfecto debemos de contar con un gran vino y un plato de calidad excepcional. Lo cierto es que los grandes vinos son probablemente los más difíciles de maridar. ¿Por qué? Porque son vinos mucho más complejos, de mayor carácter y marcada personalidad. Estos vinos presentan múltiples capas de aromas y sabores, mayor estructura y persistencia. Por ello, ceder su lugar a otro protagonista no le será fácil.

“Sueña el rey que es rey”, dice la primera frase del monólogo de Segismundo de Calderón de la Barca. ¿Dejamos a nuestro gran vino en un monólogo, o buscamos una dupla inolvidable? Por mi parte seguiré siempre buscando una interpretación tan apasionante como la de Yasmine Naghdi (Julieta) y Matthew Ball (Romeo) en Balcón Pas de deux de Kenneth MacMillan.

Aunque lo logremos tan sólo una vez en la vida, vale la pena buscar esta experiencia. La decisión es nuestra.


https://chezcarlita.com/cursos-y-catas-de-la-academia-del-vino-2022/

0 comentarios

Trackbacks/Pingbacks

  1. 4 Recetas Italianas para amantes del Queso - Chezcarlita. Vinos y Gastronomía - […] ¿Quieres aprender de maridajes? Aquí un link que te ayudará : https://chezcarlita.com/maridaje/ […]
  2. Productos de la Huerta de Viñedos Veramonte - Chezcarlita. Vinos y Gastronomía - […] ¿Quieres aprender de maridajes? Aquí un link que te ayudará : https://chezcarlita.com/maridaje/ […]

Deja un comentario

Suscríbete a nuestra lista de correos

Suscríbete

Acerca de mí

Hola! Soy Carla Urrunaga, aunque muchos me conocen como @chezcarlita y llevo casi 6 años dedicada a compartir , comunicar y enseñar de una forma alegre, sencilla y profesional sobre el mundo del Vino y de la apreciación sensorial.

A %d blogueros les gusta esto: