fbpx
Cooperación , Conservación y Revitalización en el Valle del Itata

Por: Carla Urrunaga @chezcarlita

Publicado: octubre 4, 2023

Viña Santa Carolina colabora con la Agrupación de Viñateros de Quirihue, quienes se han propuesto recuperar cepas centenarias y experimentar con nuevas variedades que puedan enfrentar de mejor manera los efectos del cambio climático en el Valle del Itata. Una colaboración que invlolucra la donación de material vegetal de cepas mediterraneas así como asesoría técnica a sus 36 miembros.

Con el desafío de recuperar viñedos centenarios casi extintos y explorar el desarrollo de variedades mediterráneas con alto potencial de adaptabilidad en el Valle del Itata, la Agrupación de Viñateros de Quirihue y Viña Santa Carolina han sumado esfuerzos para revitalizar la vitivinicultura en la zona. Una de las regiones productoras de vino más antiguas de Chile que ha sufrido significativas pérdidas tanto de viñedos centenarios, producto de  los incendios forestales, como de la conversión de suelos de cultivo que han dado espacio a productos agrícolas más rentables. 

Viña Santa Carolina donó material vegetal de su proyecto Rescate Bloque Herencia para respaldar el desarrollo de la viticultura en la región, que incluirá variedades mediterráneas de uva, como Grenache, Carignan, Mourvèdre y Tempranillo, junto con fichas técnicas exhaustivas que serán fundamentales para el cultivo de estas cepas. Esto se traducirá en una mayor capacidad de adaptación a las condiciones variables provocadas por el cambio climático, beneficiando así a la toda la zona.

El proyecto Rescate Bloque Herencia de Viña Santa Carolina, dedicado hace más de una década al estudio, conservación y propagación de más de 130 selecciones de diversas cepas, provenientes de material vegetal prefiloxérico, llamado de esta forma porque son anteriores a la plaga del pulgón de la filoxera del siglo XIX en Europa, que tuvo como consecuencia la pérdida de diversidad y variabilidad de cepas, que hoy reaparecen en Chile gracias a este trabajo multidisciplinario. Este proyecto de Viña Santa Carolina es un verdadero laboratorio vivo y natural que ha alcanzado una escala sin precedentes.

“Estamos comprometidos con mantener viva nuestra herencia y la del patrimonio vitivinícola de Chile. Esta donación ha sido posible gracias al trabajo que Santa Carolina ha venido desarrollando por más de 10 años en el Bloque Herencia” señaló Alejandro Wedeles, gerente de enología Bodega Totihue.

De izquierda a derecha: Paola Korach (gerente de marketing Viña Santa Carolina), Raúl Flores (secretario Agrupación de Viñateros de Quirihue), Daniel Romero (presidente Agrupación de Viñateros de Quirihue) y Alejandro Wedeles (gerente de enología Viña Santa Carolina).

Por su parte, Daniel Romero, presidente de la Asociación de Viñateros de Quirihue indicó que “como amantes de la tierra y de nuestras tradiciones, consideramos un honor recibir este respaldo para seguir protegiendo nuestro legado vitivinícola, que se desarrolla entre suelos y climas diversos donde vemos una oportunidad única para la conservación genética. Los viticultores de la región esperan con entusiasmo recibir estas variedades mediterráneas y selecciones únicas del proyecto Rescate Bloque Herencia. Como gremio nos sentimos muy orgullosos de llevar este material genético a nuestro valles,  el que nos comprometemos a cuidar y propagar”.

Viña Santa Carolina y los representantes de la Agrupación de Viñateros de Quirihue visitaron la Bodega de Totihue, sede inicial del proyecto, oportunidad en la que conocieron más sobre las variedades entregadas y estrechar la colaboración entre ambas partes. 

Esta alianza entre Viña Santa Carolina y la Agrupación de Viñateros de Quirihue, no solo ayudará a preservar la rica herencia vitivinícola del Valle del Itata, sino que también contribuirá a la lucha contra enfermedades, plagas y el cambio climático, gracias a las características genéticas de las selecciones del proyecto Rescate Bloque Herencia, elevando la reputación del vino chileno a nivel mundial.

0 comentarios

Deja un comentario

Suscríbete

Acerca de mí

Hola! Soy Carla Urrunaga, aunque muchos me conocen como @chezcarlita y llevo casi 6 años dedicada a compartir , comunicar y enseñar de una forma alegre, sencilla y profesional sobre el mundo del Vino y de la apreciación sensorial.

%d