fbpx
Verdejo. La cepa blanca de España que conquista paladares.

Por: Carla Urrunaga @chezcarlita

Publicado: junio 6, 2023

El 9 de junio es el Día Internacional del Verdejo, variedad de uva blanca que se cultiva principalmente en la región de Rueda, en el corazón de España. Sus orígenes se remontan a siglos atrás y su reputación ha crecido constantemente gracias a su perfil aromático y su versatilidad enológica.

Una de las características más destacadas del vino verdejo es su expresiva y seductora nariz. Con notas frescas de frutas tropicales como el mango y la piña, combinadas con toques cítricos y herbáceos, el verdejo deleita los sentidos desde el primer momento. Su elegancia en boca se traduce en una acidez equilibrada y una estructura suave, con un final persistente y refrescante.

El Verdejo de Rueda:

La región de Rueda, conocida como la cuna del verdejo, ofrece condiciones ideales para el cultivo de esta variedad.

La uva Verdejo habita desde hace más de diez siglos en la Denominación de Origen Rueda.

Rueda es una región vinícola muy importante en España, especialmente en lo que se refiere a la producción de vinos blancos. Esta región, conocida como la cuna del Verdejo, presentan un clima continental extremo, con veranos calurosos e inviernos fríos, lo que fomenta el desarrollo de uvas con alta acidez y sabor intenso.

La verdejo es la uva blanca más importante de la región, y se utiliza en la elaboración de algunos de los mejores vinos blancos de España. El clima continental y la presencia de suelos pedregosos aportan carácter y mineralidad a los vinos. Los viticultores locales, comprometidos con la calidad, emplean técnicas tradicionales y modernas para obtener vinos que expresan fielmente el potencial del verdejo.

Verdejo en Chile:

El Verdejo llega a Chile hace pocos años y cuenta actualmente con menos de 3 hectáreas de viñedos. Dos de los principales productores de esta variedad en nuestro país son Viña El Principal y Viña López Pangue, ambos distribuidos oficialmente por La Vinoteca. 

VERDEJO KINE Y LOPEZ PANGUE

Marco Puyo, enólogo de Viña El Principal, explica que ellos importaron desde España esta variedad  de vino: “Se trajo el material para hacer las plantas y desarrollar un viñedo en Pirque. De esta manera, en el año 2014, se lanzó al mercado Kiñe, que es el nombre del vino que la viña hace con la variedad verdejo”. 

En esa misma línea, precisa que este vino se guarda mayormente en barricas francesas y una fracción en cubas de concreto, pues este material permite mantener el carácter fresco y frutal del verdejo. “Las barricas de roble francés le dan elegancia y definen el estilo de Kiñe. Este es  un vino que se puede beber de inmediato y que también se puede guardar por años en la botella”, agrega. 

Por otro lado, Antón López, dueño de la Viña López Pangue, señala que "nuestro verdejo es especial porque proviene del Pangue. ¿Qué significa esto? Bueno, que es originario de un clima muy particular de montaña e influencia costera. Es cultivado y manejado de forma muy minuciosa preocupándonos por cada detalle”. 

Añade que este es cosechado a mano y fermentado muy lentamente para potenciar los sabores y aromas del vino. “Posteriormente es guardado en concreto para mantener y complejizar estas características, tras lo cual es embotellado y guardado un año, práctica curiosa en un blanco, pues esta guarda le entrega aún más carácter, entregándonos un vino elegante, lleno de frutas blancas y de gran estructura”, puntualiza. 

El verdejo se ha convertido en un compañero perfecto para una amplia variedad de platos. Su frescura y vivacidad lo hacen ideal para maridar con mariscos, pescados, ensaladas, platos de cocina mediterránea y charcutería española e italiana que se puede encontrar en La Vinoteca. Su temperatura ideal para servir es entre seis y nueve grados. 

Más sobre estos vinos

Kiñe, El Principal 

Kiñe significa “primero” o “único”, características que expresan la excepcional naturaleza de este vino, creado a partir del verdejo. Esta variedad es creada en el Valle del Maipo y tiene un potencial de guarda de 5 a 10 años. 

Puedes revisar esta variedad ACÁ

Verdejo, López Pangue 

Conocido como el secreto mejor guardado de Maipo Costa, esta variedad se caracteriza por su color amarillo y transparente, además de su aroma delicado a frutas blancas bien maduras. Por otro lado, en boca se destaca por ser suave y persistente. 

Puedes revisar esta variedad ACÁ

0 comentarios

Deja un comentario

Suscríbete

Acerca de mí

Hola! Soy Carla Urrunaga, aunque muchos me conocen como @chezcarlita y llevo casi 6 años dedicada a compartir , comunicar y enseñar de una forma alegre, sencilla y profesional sobre el mundo del Vino y de la apreciación sensorial.

%d