fbpx
Solo para Chanchitos! La fiesta costumbrista de Talca

Por: Carla Urrunaga @chezcarlita

Publicado: agosto 5, 2014

Hola amigos, como les avisé, el 02 y 03 de Agosto se celebró la Fiesta Costumbrista del Chancho Muerto en Talca.IMG_20140728_214747

Fue  la sexta versión de esta fiesta y aunque es la primera vez que asisto, dicen que cada año esta mejor y yo les creo, porque quedé más que encantada.

¿En qué consiste?  distintos participantes de cada una de las regiones de Chile crean un plato en base a carne de cerdo otorgándole su propio sello de sabor, utilizando ingredientes de sus zonas con formas de preparación propias y novedosas. Entre los platos: Cerdo con miel y pebre de mote (mi preferido), estofado lomo de chancho ahumado con papas cañetina, arrollado con mariscal, albóndigas de cerdo rellenas de queso en salsa de frambuesas, Lomo Mechado en su salsa con  lentejas, Palta y ciboulette , cerdo con salsa de avellanas y charquican, sandwich de mechada de cerdo y queso, costillitas con salsa de berries, y muchos , muchos más.

chancho muerto -talca (5)   chancho muerto -talca (4)

Lo mejor de todo y aunque no me lo crean, cada degustación costaba solo $500. Para los asiduos a las vendimias de vinos, el sistema es muy similar solo que en lugar de recibir una copa y tickets de degustación, aquí recibirás un pocillo de greda y 3 tickets (2 de comida y uno de bebida) por $1.500.

Además  stands para comprar otros productos derivados del cerdo, cecinas de excelente calidad, queso de cabeza, arrollados, longanizas, salchichas así como otros productos que en Chile de producen de maravilla como es el caso de las cervezas artesanales. En tema de cervezas este año la oficial de la fiesta fue la Engineer, no la había probado antes y la encontré exquisita.

chancho muerto -talca (26)   chancho muerto -talca (24)   chancho muerto -talca (10)   chancho muerto -talca (9)

Fuera del Patio de comidas, un panorama  no menos interesante, productores artesanales de chocolates, vinos, mermeladas, ají, manjar, snacks de cochayuyo, licores, etc. Artesanos de madera , lanas, joyería, adornos, cristal soplado, buenos trabajos y a buenos precios. Fue lindo encontrar también agricultores ofreciendo sus productos, que se veían frescos y deliciosos. La mejor manera de promover y apoyar el comercio justo... Comprar directamente al productor en lugares cercanos a la zona donde se producen, reduciendo al mínimo los intermediarios.

chancho muerto -talca (17)       chancho muerto -talca (20)       chancho muerto -talca (12)      chancho muerto -talca (27)

Por supuesto no podían faltar los dulces! tortas mil hojas, sopaipillas pasadas y churros, muchos churros que al parecer son los engreídos de los talquinos. Irónicamente, aunque el valle de Maule produce vinos, conseguir una copa fue tarea titánica pues solo un stand lo repartía. Mi única objeción del evento, aunque el vino estaba bien cumplidor y fue entretenido que los sirviesen desde el mismo tonel de madera.

Y mientras paseamos, comemos, nos divertimos, y seguimos comiendo, buena música nos acompaña desde el escenario, y el chancho rey y sus amigos (personas disfrazadas) paseaban entre las largas mesas y pasillos del patio de comidas, saludando y fotografiándose con los entusiasmados comensales. No importó la lluvia, solo importaba la buena mesa y la buena gente.

Que mas les puedo decir.. si no alcanzaron a esta versión , no pueden perderse la próxima, les garantizo lo pasarán chancho 😉

 

 

 

 

 

 


1 Comentario

  1. Cocinero Pro (@Cocinero_pro)

    180 mil perosonas, 10 toneladas de carne, 60 cocineros, 200 alumnos de colegios e institutos... fue increible

    Responder

Trackbacks/Pingbacks

  1. What’s Going On | Como Sur | South American Gastronomy - […] [Air Canada] “Hay que estar listos, porque Uruguay será un boom” [Bodegas del Uruguay] Solo Para Chanchitos!  La Fiesta…

Deja un comentario

Suscríbete

Acerca de mí

Hola! Soy Carla Urrunaga, aunque muchos me conocen como @chezcarlita y llevo casi 6 años dedicada a compartir , comunicar y enseñar de una forma alegre, sencilla y profesional sobre el mundo del Vino y de la apreciación sensorial.

%d