Grupo PARTNER cumple 30 años y anuncia el lanzamiento de nuevas tecnologías para la industria del vino

Por: Chezcarlita

Publicado: noviembre 4, 2022

Con más de 500 Viñas asesoradas y un extenso portafolio de soluciones innovadoras y sustentables que impactan desde el campo a la bodega GRUPO PARTNER CUMPLE 30 AÑOS contribuyendo al crecimiento de la industria del vino en Chile.

Edificio institucional grupo partner chile

La industria vitivinícola es una de las más relevantes de nuestro país, representando un 5,7% de las exportaciones que no son de cobre y un 16,5% de las agropecuarias. Uno de los actores de relevancia en esta exitosa historia es Partner, empresa chilena que está cumpliendo 30 años de trayectoria como un aliado esencial en todo el proceso productivo y comercial de Viñas nacionales, como también de empresas productoras de destilados y del área agrícola, con innovaciones que generan impacto positivo desde el campo al embotellado. 

El Grupo Partner cuenta actualmente con un posicionamiento sobre el 55% en el área vitivinícola y 30% en el agrícola, experimentando además un crecimiento sostenido sobre el 10% en los últimos 3 años.

Entre sus principales clientes destacan las Viñas Concha y Toro, Viña San Pedro Tarapacá, Cono Sur, Errazuriz, Santa Rita, Santa Carolina, Viña Montes, Valdivieso, y para el granel RR Wines, entre otras.  En ese camino, su meta es aumentar anualmente su asesoría de bodegas, sobre todo emergentes, para llegar al 100%.

“En estos 30 años importando las mejores tecnologías que ocupan los principales países productores y con un equipo de especialistas, ayudamos a mejorar los niveles de calidad de los vinos chilenos, su reconocimiento internacional y la sustentabilidad de nuestros clientes. Con ese aporte constante de excelencia e Innovación, nos convertimos en importantes actores de la industria en un trayecto que ha convertido a Chile en uno de los mayores exportadores del mundo, indica. Jean-Marc Besnier, Gerente General de Partner

Gerente grupo Partner Jean Marc Besnier

I+D , incestigacíon y desarrollo de GRUPO PARTNER

Una de sus más relevantes innovaciones y que revolucionó la Industria es la estabilización tartárica por electrodialisis (ED de Oenodia). Método que  además de  consumir 10% de la energía necesaria a la estabilización tradicional del vino. Además este método asegura el 100% su estabilidad, lo que ninguna otra herramienta puede asegurar. Esto influye en forma muy positiva en el costo que significa para un viñedo recuperar botellas inestables, también a nivel de su imagen.

Una de las novedades del Grupo Partner es UV Boosting, tratamiento biológico por UV C de la planta que le enseña a resistir de manera totalmente natural a las agresiones, especialmente fúngicas.  Vitibot, El robot eléctrico viticultor que puede trabajar 20 horas al día, haciendo las tareas más repetitivas y PartnerVid, con énfasis del uso eficiente del agua, con un trabajo conformado de diferentes soluciones para la nutrición, y para lo cual están desarrollando un trabajo en conjunto con el Centro de la Vid y del Vino de la Universidad de Talca, con primeras pruebas en Viña Concha y Toro.

Frente a los cambios climáticos actuales, nuestra premisa sigue más viva que  nunca. Nuestra metodología está respaldada por análisis de suelo y foliar bajo estrictos protocolos con interpretación y recomendaciones para una gestión agronómica óptima y aplicaciones precisas de nutrientes naturales cuyo beneficio es equilibrar la vid de manera natural para que produzca resultados cualitativos” Jean-Marc Besnier.

¿qué viene ahora?

La Inteligencia artificial aplicada al viñedo. Ella permitirá, con una base de datos de las parcelas, del clima, de la producción, predecir los trabajos y tratamientos que necesita la viña, mandando robots voladores o de tierra para hacer el trabajo, cuyas primeras luces se verán a mediados de 2023. 

“En 2023 entrarán en vigor las nuevas reformas de la Unión Europea sobre el etiquetado de insumos, mano de obra, costo de electricidad y eficiencia energética, las empresas con las cuales trabajamos tienen esa conciencia y desarrollan productos y tecnología que permitirán a nuestros clientes tener un etiquetado “limpio”. Por ejemplo son todas las garantías ofrecidas por la electrodiálisis en este nuevo escenario para la industria vitivinícola; bajo consumo energético (sólo 0.2kW/100L), una estabilidad 100% segura, 0% aditivos”,

Jean-Marc Besnier.

Más información en https://partnersa.cl/

equipo para industria agrícola con uv de grupo partner

0 comentarios

Deja un comentario

Suscríbete a nuestra lista de correos

Licor de Guinda Vishniak Z: alquimia de tradición y sofisticación

Licor de Guinda Vishniak Z: alquimia de tradición y sofisticación

Hace dos meses León & Zincker presentaron su licor de guinda Vishniak Z, una alquimia de autor que fusiona la jovialidad veraniega de las guindas ácidas con una receta familiar ancestral proveniente de Europa del Este. Los invito a conocer más sobre este producto natural ,su origen y sus creadores a continuación: El origen del […]

Suscríbete

Categorías

Categorías

Cursos & Catas
Noticias
Escribo de Vinos
Recetas
Regiones

Acerca de mí

Hola! Soy Carla Urrunaga, aunque muchos me conocen como @chezcarlita y llevo casi 6 años dedicada a compartir , comunicar y enseñar de una forma alegre, sencilla y profesional sobre el mundo del Vino y de la apreciación sensorial.

A %d blogueros les gusta esto: