A los pies de la precordillera de los Andes, entre los 500 y 600 metros sobre el nivel del mar y al sur del río Maipo se encuentra la viña Haras de Pirque. Una viña cuya historia inicia en 1991 cuando Eduardo Matte Rozas, adquiere la propiedad para continuar y perfeccionar la crianza de caballos fina sangre que se realizaba en este Haras e iniciar un proyecto vitivinícola de gran nivel. Es así como en 1992 se comenzó a plantar 120 hectáreas de Cabernet Sauvignon, Merlot y Carmenere a las que se fueron incorporando variedades como Cabernet Franc y Syrah.
La primera vendimia de Haras de Pirque se realizó en el año 2000, unos años después se firmaría una alianza con uno de los más grandes e históricos productores de vino italiano: La Familia Antinori, dedicada a la producción de vinos desde hace más de 600 años quienes en 2017 se harían con el 100% de la propiedad, proyectando una inversión inicial de 4 millones de dólares con foco en la replantación de viñedos y modernización de la infraestructura.
Próximos a la vendimia 2022 los avances de esta fase de replantación son evidentes. Aunque aún se mantienen varios cautivadores cuarteles de parras fundadoras especialmente de Cabernet Sauvignon, las replantaciones realizadas captan nuestra mirada con sus intensos y vivos tonos verdes. Adicionalmente Haras de Pirque realiza una producción orgánica certificada por el SAG y se ha adherido al sello de sustentabilidad de Vinos de Chile.
La bodega tiene un diseño gravitacional con la intención de minimizar el uso de bombas durante el proceso y cuanta con un sistema de recuperación del agua de los procesos la cual es destinada a labores de riego. En el nivel superior se encuentra el patio de recepción y las cubas de fermentación de acero inoxidable con control de temperatura además de toneles de fermentación de roble francés.
La sala de crianza en barricas guarda la forma de herradura que caracteriza a la bodega, colocando en el centro de ella la sala de degustación, situada exactamente debajo de la pileta o fuente de agua ubicada el patio central de la viña. El techo transparente permite disfrutar de la vista del agua moviéndose sobre nosotros, relajando nuestros sentidos para una adecuada experiencia de cata.
La viña cuenta con tours guiados donde luego de recorrer las instalaciones mencionadas se realiza la degustación de 3 vinos, adicionalmente podrán visitar la sala de ventas de vinos y souvenirs y también el restaurant bar con una fantástica vista a los viñedos.
El valle del Maipo cuenta con un buen número de viñas por visitar y adicionalmente se tiene la ventaja poder llegar a ellas en tan solo hora y media a dos horas de viaje desde Santiago.
Para seguir conociendo más de viñas y vinos suscríbete a nuestra página y sigue : @chezcarlita
Más información sobre Haras de Pirque : https://haraswines.com/tours/
Ubicación: https://goo.gl/maps/eyZ2e3gNekfQ1p6c6
0 comentarios