Si eres una amante del vino al que le encanta conocer, explorar nuevas regiones vinícolas y descubrir sabores únicos, la Cata de vinos de Bolivia de La Academia del Vino es una opción perfecta para ti.
Bolivia es un país que no se asocia comúnmente con la producción de vino, pero de hecho cuenta con una pequeña pero creciente industria vinícola.
Los productores bolivianos han estado trabajando duro para producir vinos de alta calidad y han logrado crear algunos vinos premiados que han ganado reconocimiento a nivel internacional.
La región de Tarija, en el sur de Bolivia, es una de las regiones vinícolas más importantes del país y es famosa por sus vinos tintos a base de la uva Tannat.
La región de Cinti, en el departamento de Chuquisaca, también está ganando reconocimiento por sus vinos a base de la uva Criolla.
¿Qué vinos probaremos en esta cata de vinos de Bolivia?
Tendremos 3 Vischoqueña de Cinti y 3 Tannat de Tarija. Además, nos acompañará la fantástica sommelier boliviana Camila Zannier.
Los vinos:
- Jardín oculto negra criolla 2020, San Roque, Cinti
- Tradición cinteña, Bodega cepa de oro, Vischoqueña 2021, Camargo, Cinti
- Don Cristian Camataqui, bodega Tierra Roja, Vischoqueña 2020, Villa Abecia, Cinti
- Tannat Origen single vineyard, Bodega Aranjuez, tannat 2020. Santa Ana la nueva, Tarija
- Tannat reserva, bodega cañon escondido, tannat 2021, Atamisque, Tarija
- Juan Cruz, Tannat 2017 gran reserva bodega Aranjuez, Santa Ana, Tarija.
Y algunas sorpresas!!!
¿Cuándo se realiza esta cata de vinos de Bolivia?
Viernes 01 de Septiembre a las 20:00 Ñuñoa
¿Cómo me inscribo?
Envíanos un correo a contacto@laacademiadelvino.com o envíanos un mensaje por el link de whatsapp de esta página.
la cata incluye:
PDF con información de la región vitícola a degustar y picoteos (tablas de quesos, charcutería, sándwiches tipo cóctel)
¿por qué nuestras catas son diferentes?
Las catas de @la_academia del Vino y @chezcarlita , están diseñadas bajo un concepto de #slowtasting y enfocadas en la educación + diversión, apreciando el trabajo que existe detrás de cada etiqueta.
No solo degustamos, nos esforzamos en explicar el contexto de la región que degustaremos con datos de ubicación , clima, suelos, principales cepas y estilos de vino. Damos oportunidad a cada vino para que se abra y exprese y los evaluamos en grupo, disfrutando del tiempo para conversar, comentar y divertirnos.
Las catas son sólo para 14 personas.
¿Quieres conocer más sobre los Vinos Bolivianos?
Te invitamos a seguir este link : https://chezcarlita.com/vinos-bolivianos-donde-se-producen-tarija-cinti/
SÉ PARTE DE LA ACADEMIA DEL VINO, SUSCRÍBETE Y NO TE PIERDAS NUESTROS PRÓXIMOS CURSOS ZOOM Y CATAS PRESENCIALES : http://eepurl.com/dAsMIb
Chezcarlita. Vinos, viajes y Gastronomía
Cursos de vino y Catas, Noticias del Vino, viajes y gastronomía
0 comentarios