Una Cena a Puerta Cerrada... En Silvestre Bistró

Por: Chezcarlita

Publicado: agosto 31, 2014

culinary1Este nuevo Bistró abrió sus puertas hace casi dos meses en Barrio Italia. Con una propuesta de cocina de mercado y de autor que comparten otros destacados lugares como Salvador cocina, Mulato y 99 Restaurante. Un concepto que partió de moda en Santiago y al parecer y para mi alegría llegó para quedarse.

Bajo esta línea, Silvestre busca hacerse un lugar en este singular barrio. No tiene carta, cada día crean platos distintos inspirados en lo que la feria ofrece y en la imaginación y amor por la cocina del cocinero y dueño del lugar. Todos los días tiene un menú de almuerzo distinto, donde las verduras y legumbres tienen un lugar privilegiado.

El Sábado organizaron una cena a puerta cerrada a la cual asistí y deseo compartir la experiencia con ustedes.

La cita era a las 21:00 horas, llegamos… un ambiente distendido, con una singular decoración de cierto estilo vintage.

Como aun no cuentan con patente de alcoholes la cena era con descorche, es decir, si deseabas podías llevar tu botella de vino. Como ya habían publicado el menú, consulté con algunos amigos sobre que vino llevar. Finalmente elegí 3 candidatos y a la suerte de la olla el ganador fue: Pinot Noir de Clava Quintay comprado en la vendimia de Casa Blanca. La suerte estuvo de nuestro lado pues fue un buen acompañante de los diferentes platos.

Para partir, Sorrentinos de Beterraga: Finas láminas de Beterragas rellenas de queso, en una interesante presentación. El segundo plato consistió de dos discos de terrina de espárragos y queso, uno de ellos tenía también aceituna, ambos muy sabrosos.

El plato principal fue definitivamente el que más nos gustó. Me agrada mucho cocinar y regularmente preparo legumbres pero no se me había ocurrido una preparación como esta. Tenía el aspecto de un chupe, o un pastel. Estaba hecho en base a puré de garbanzos, con una especie de pino muy ligero y algo dulce, con aceitunas verdes y venía gratinado. Rico y contundente.

De postre, helado de queso azul preparado allí mismo, perfumado con vainilla y romero, servido con nueces tostadas y molidas que le daban un toque crocante y sabroso.

En resumen, lo disfruté y lo recomiendo. Aun no he probado sus menús del almuerzo, pero seguro que iré apenas tenga oportunidad.

culinary


0 comentarios

Deja un comentario

Suscríbete a nuestra lista de correos

Licor de Guinda Vishniak Z: alquimia de tradición y sofisticación

Licor de Guinda Vishniak Z: alquimia de tradición y sofisticación

Hace dos meses León & Zincker presentaron su licor de guinda Vishniak Z, una alquimia de autor que fusiona la jovialidad veraniega de las guindas ácidas con una receta familiar ancestral proveniente de Europa del Este. Los invito a conocer más sobre este producto natural ,su origen y sus creadores a continuación: El origen del […]

Suscríbete

Categorías

Categorías

Cursos & Catas
Noticias
Escribo de Vinos
Recetas
Regiones

Acerca de mí

Hola! Soy Carla Urrunaga, aunque muchos me conocen como @chezcarlita y llevo casi 6 años dedicada a compartir , comunicar y enseñar de una forma alegre, sencilla y profesional sobre el mundo del Vino y de la apreciación sensorial.

A %d blogueros les gusta esto: