Seguramente todos conocimos a una abuelita o una tía que preparaba licores para ofrecer como bajativo o como tónico para aliviar alguna molestia. Los sabores clásicos están ahora en los supermercados: menta, amaretto, café, manzanilla y el fabuloso araucano con su mezcla de hierbas secreta.
Acabo de Envasar un rico licor de menta suave, ideal para un regalo o para la sobremesa, así que estaré atenta a sus pedidos 🙂
Cuando estaba en la universidad aprendí a fabricar licores. Luego en Le Cordon Bleu, dado mi gusto por la cocina, experimenté con especias y sabores. Este año decidí retomar esta afición. Partí en Setiembre con un Limoncello, luego en diciembre mi Cheres Cherries de dulces cerezas, acabando este verano empezamos la maceración del Lote #3: Durazno Punch y como proyecto de este mes haré Lote #5 : higos con anís estrella.
Lo primero que necesitan para emprender esta aventura es una frasco de vidrio al menos 2,5 litros, en Casa Ideas pueden encontrar alguno. También necesitaremos un buen licor neutro es decir, de poco aroma o sabor, les recomiendo Vodka o Pisco transparente doble destilado. Y finalmente y lo más importante el sabor especial de nuestro licor, nuestra propia selección de frutas y especias.
Los licores los envaso en botellitas muy lindas, ideales para regalar. les alcanzan para servir 10 shots. En cada lote obtengo solo 8 botellas así que si alguno se interesa, les recomiendo reservarlas o encargarlas con anticipación. También puedo preparales las combinaciones que ustedes prefieran, siempre y cuando la fruta esté de temporada. $3.500 cada una.
Si desean aventurarse ustedes también en el mundo de los licores, les comparto la receta de mi Durazno Punch,
Para preparar este Durazno Punch #chezcarlita necesitan:
- 4 duraznos
- 4 nectarines
- 1 limón de pica
- 1 rama de canela
- 1 anís estrella
- 2 clavos de olor
- ½ cucharadita de jengibre freso picado
- 1 taza de azúcar
- 1 taza de agua
- 1,5 litros de vodka o Pisco
Preparación:
- Pelar y picar los duraznos y nectarines. Añadirles el jugo de limón.
- Verter el azúcar y el agua en una cacerola y llevar al fuego. NO REVOLVER. Cuando el azúcar esté completamente disuelta añadir la fruta y las especias.
- Esperar hasta que comience a hervir y retirar del fuego. Dejar enfriar. No lo dejen hervir mucho tiempo pues no queremos que la fruta se deshaga.
- En nuestro frasco especial verter el preparado y añadir el alcohol.
- Dejar macerar como mínimo 2 meses. Notarán que las primeras semanas la fruta irá subiendo, como flotando, luego volverá a descender.
- Colar terminada la maceración. De forma opcional, pueden añadir una taza de agua hervida con gotitas de endulzante, para bajar el grado alcohólico e incrementar el dulzor.
- Envasar en botellas de vidrio bien limpias y con tapa.
- La fruta pueden reservarla para añadir a postres o helados guardándola en un frasco de vidrio en el refrigerador. Les durará aproximadamente un mes.
Anímense a crear sus propias combinaciones, tendrán un licor personalizado que podrán ofrecer a sus familiares y amigos cuando visiten su casa. También pueden prepara botelllas más pequeñitas y ofrecer de regalo a sus invitados terminada la cena.
Si les interesa realizar un pedido pueden contactarme por este medio o por mi cuenta de facebook https://www.facebook.com/ChezCarlita
Hasta pronto!
Hola!! Crees que podría resultar un buen licor casero con papayas en conserva?. Saludos.
Hola Cristian!
Si tienes papayas en conserva de esas que se preparan en casa... está perfecto. q litro de conserva por 1 litro de pisco o vodka. Si son de las conservas con preservantes... no te lo recomendaría 😉 .
Ahhh ok. Muchas gracias Carlita por el dato 😉 Me gusta mucho tu blog. Nos estamos leyendo.