Un día por Barolo y Barbaresco. Parte 1

Por: Chezcarlita

Publicado: septiembre 6, 2019

Para todo amante del vino y en especial de los vinos italianos, conocer la región del Piamonte y dos de sus principales DOCG, Barolo y Barbaresco, es sin duda algo muy deseado.

Nebbiolo de Barbaresco

La región del Piamonte se encuentra al noroeste de Italia, su capital es Torino, ciudad de los autos, los museos, el vermouth y la pasta de avellana y chocolate.

Esta región es también la principal productora de vinos de calidad en Italia y la que cuenta con mayor número de DOC (Denominazione di Origine Controllata) y DOCG (Denominazione d'origine Controllata e Garantita) . Aquí se producen principalmente los vinos tintos y su cepa emblemática es el Nebbiolo y otras cepas de importancia son Barbera que además es la más plantada y Dolcetto. que a diferencia de sus dos compañeras de terreno, madura con mayor facilidad, tienen un color más profundo y una acidez bastante menor que la del Nebbiolo.

Junto a Alessio Marin, enólogo de la zona pudimos realizar un recorrido por los alrededores de Alba, conociendo las denominaciones de Barbaresco y Barolo y algunos de sus distritos característicos.

Partimos nuestra aventura tomando el tren de Torino a Alba , el recorrido dura aproximadame 1h y tiene un valor de 7 euros. En Alba nos esperaba Alessio y en su auto fuimos subiendo por Lomas de suelos blancos como tiza, compuestos de arena y caliza para luego recorrer las zonas de Barbaresco y Barolo.

Los suelos de Barbaresco

Primera Pada, Moccagatta, Barbaresco...

MOCCAGATTA. BARBARESCO

Nos recibe Martina, encargada de la parte enológica y nieta del fundador de la Viña. Estas tierras son propiedad de la familia Minuto desde 1800 y en 1913 iniciaron la producción de Uva.

Junto a Martina y Alessio visitamos parte de los viñedos y también la bodega. Sus viñedos están divididos en pequeñas parcelas que poseen distintas alturas , suelos , orientaciones y que pertenecen a distintas Menciones Geográficas adjuntas, las mismas que están reguladas por "IL CONSORZIO DI TUTELA BAROLO, BARBARESCO, ALBA, LANGHE E DOGLIANI" . Actualmente Barbaresco cuenta con 69 MGA , las cuales se señalan en la etiqueta y que serían un equivalente a los Cru en los vinos franceses.

Menciones Geográficas de Barbaresco en Moccagatta.

Actualmente MOCCAGATA cuenta con 12 hectáreas de viñedos, 7 de ellas de Nebbiolo. Los vinos que producen se elaboran exclusivamente a partir de uvas de la propiedad. Dentro de sus productos : Langhe Chardonnay, Langhe d' Alba, Dolcetto d'Alba y Barbaresco en 3 versiones dependiendo de la zona específica del viñedo de donde procede la Uva (MGA) : Basarin, Bric Balin y Cole.

Y por supuesto degustamos los Vinos de Moccagatta. Debo decir que de los 6 que probamos , me hubiese llevado los 6 a casa pero finalmente compramos el Chardonnay y el Barbaresco Cole , pero me quedé y me quedo añorando el Basarin.

El Chardonnay fue uno de los mejores blancos italianos que he probado en el viaje y a un precio realmente increíble (9 euros) una verdadera ganga!!! si tuviese como me traería unas 4 cajas sin dudarlo, un chardonnay de buena acidez y mineralidad, con notas a manzana verde y gran persistencia en boca.

Ahora, hablando de los Barbaresco DOCG, elegir uno de los 4 fue realmente un reto. Resumiendo podría decirles que la versión más delicada con notas florales y a frutilla madura , de tanino y acidez altos y sensación de polvo en boca es para Barbaresco Mga Basarin fue sin duda mi preferido pero pensando en el grupo con quienes suelo compartir copas , mi elección de compra me llevó a otra Mga.

Bric Balin por su parte, presenta notas a guinda negra un tanino más elevado y a la vez más envolvente e integrado a la acidez.

De Cole, podemos decir que su mayor atributo es el balance, un vino que perfectamente se puede beber hoy o esperar por el 10 años más y fue por ello el elegido para traer a Chile.

Barbaresco cuenta además con otros lugares que no pueden perderse, por ejemplo, una iglesia transformada en tienda de vinos!!!! y por supuesto la Cooperativa , donde encontrarán verdaderas joyas de vino.

GRACIAS POR LEERME!!!! COMENTE, DELE ME GUSTA Y COMPARTA.... Y NO SE PIERDA LA SEGUNDA PARTE DONDE ESTAREMOS RECORRIENDO DOS VIÑAS DE BAROLO .

Si desean contactar a Alessio , pueden escribirle a Alessio_marin@yahoo.it

1 Comentario

  1. Miriam Alfonso

    Muy buena visita Carlita y un lujo poder probar los vinos en su propia casa. Italia sigue siendo para mí ese país que reúne el vino y la comida a pedacitos de tierra muy bien identificada y defendida dentro de lo más autóctono y lo auténtico.

    Responder

Deja un comentario

Suscríbete a nuestra lista de correos

Licor de Guinda Vishniak Z: alquimia de tradición y sofisticación

Licor de Guinda Vishniak Z: alquimia de tradición y sofisticación

Hace dos meses León & Zincker presentaron su licor de guinda Vishniak Z, una alquimia de autor que fusiona la jovialidad veraniega de las guindas ácidas con una receta familiar ancestral proveniente de Europa del Este. Los invito a conocer más sobre este producto natural ,su origen y sus creadores a continuación: El origen del […]

Suscríbete

Categorías

Categorías

Cursos & Catas
Noticias
Escribo de Vinos
Recetas
Regiones

Acerca de mí

Hola! Soy Carla Urrunaga, aunque muchos me conocen como @chezcarlita y llevo casi 6 años dedicada a compartir , comunicar y enseñar de una forma alegre, sencilla y profesional sobre el mundo del Vino y de la apreciación sensorial.

A %d blogueros les gusta esto: