Fiesta del día del Vino en Providencia

Por: Chezcarlita

Publicado: agosto 17, 2022

Más de 40 viñas de todos los rincones de Chile expondrán sus vinos a lo largo de la Avenida Andrés Bello en esta fiesta del día del Vino, que espera reunir a miles de visitantes este Sábado 20 y Domingo 21 de Agosto.Asociación Vinos de chile

Estamos en la cuenta regresiva para las celebraciones del Día Nacional del Vino en Providencia, que se realizarán este 20 sábado y domingo 21 de agosto, en una gran fiesta que se desplegará por avenida Andrés Bello, entre Pedro de Valdivia y Suecia.

El evento, que tiene por objetivo promover la cultura del vino y el consumo responsable, es organizado por La Mesa del Vino, integrada por la Asociación de Sommeliers, la Asociación de Enólogos, Achiga, Enoturismo Chile, Movi, las Rutas del vino del Valle del Maule, Valle de Curicó, Valle de Colchagua, Valle de Cachapoal y Valle de Casablanca, y Vinos de Chile, junto a la Ilustre Municipalidad de Providencia.

Sin duda, el Día del Vino 2022 es un panorama imperdible, y ya están disponibles las copas con un valor de preventa a $12.000 en diadelvino.cl y en el mismo lugar tendrán un valor de $15.000, lo que incluye 3 degustaciones en los stands. Además, se venderán tickets de degustación adicional para poder disfrutar de esta celebración del vino chileno.

¿Qué viñas participarán en la fiesta del dia del vino?

Esta fiesta del Día del Vino 2022 trae una verdadera muestra representativa de todas las regiones vitivinícolas de Chile, y los asistentes podrán degustar los sabores de las Viñas pertenecintes a la Asociación de Viñateros independientes MOVI así como de de otras viñas pertenecientes a la asociación Wines of Chile y a distintas rutas enoturísticas del país como , Aresti / Espíritu de Chile, Bestias Wines, Bisquertt, Bodegas Tagua, Bouchon, Carmen, Casa Silva, Casablanca OFF, Casas del Bosque, Cono Sur, Cuatro Almas, Dalbosco, De Santos y Reyes, Forestal Wines, Garcés Silva, INA WINES, Invina, Kuriman, La Playa, La Quirigüa, La Rosa, Lagar de Codegua, Las Veletas, LOF, Los Boldos, Marchigüe, Montes, MontGras, Movi, Neyen, Pérez Cruz, Puntí Ferrer, Ravanal, San José de Apalta, Santa Rita, Siegel, Sutil, TerraNoble, Toro de Piedra, UNVINITO, Valle Secreto, Ventisquero, Viña Choapa, Viñedos Veramonte y Viu Manent.

¿Qué más podré encontrar en esta fiesta del Vino?

Día del Vino

A medida que se desarrollen las jornadas, se realizarán Talleres de Maridaje a cargo de Achiga y La Escuela de Sommeliers, y Talleres de vino a cargo de la Asociación de Enólogos. Además, formarán parte de esta fiesta del vino 30 stands de emprendedores de Providencia y 10 expositores de INDAP, que traerán el mundo rural a la ciudad. El evento además contará con puntos limpios y de reciclaje, medición de huella de carbono e intervenciones enfocadas al cuidado del medio ambiente.

¡Tengo hambre!

No te preocupes! Podrás complementar tu paseo con la oferta gastronómica de cuatro foodtrucks de distintos tipos de comida que se apostarán a lo largo de las ocho cuadras del evento y de los restaurantes del barrio que ofrecerán una serie de ofertas, como por ejemplo el 15% de descuento de La Fuente Chilena para quienes acrediten que hayan visitado la feria. Otros restaurantes que ofrecerán descuentos son: Caricaturas Chile, Domani, La Casa Vieja, La Gaviota, 1962, Mamut, restaurante Yann Yvin y Bodegas RE.

Coordenadas Día del Vino 2022 en Providencia

Fechas: Sábado 20 y Domingo 21 de agosto 2022

Horarios:

Sábado 20, de 12.00 a 21.00 horas.

Domingo 21, de 12.00 a 20.00 horas.

Lugar: Av. Andrés Bello (entre Suecia y Pedro de Valdivia)

Tickets:

Venta de tickets en diadelvino.cl
Asegura tu copa con valor preventa: $12.000
Copa estándar + 3 degustaciones: $15.000

Tickets (Solo degustación de vinos)

3 Tickets: $5.000
5 Tickets: $7.000

Fiesta del Dia del vino 2022 - Providencia

Breve historia del Día del Vino

El 4 de septiembre de 1545, Pedro de Valdivia le escribió al Rey Carlos V de España pidiendo “vides y vinos para evangelizar Chile”, abriendo las puertas a una tradición futura que se convertiría en una de las actividades comerciales y económicas más importantes del país.

Luego de esta carta dirigida al Rey, se estima que llegaron las primeras parras a la Capitanía General de Chile. Hoy, casi 500 años después, el vino se ha transformado en un sector de tradición e importancia histórica.

El vino en Chile es parte de la cultura nacional y ofrece miles de puestos de trabajos en el país. Es además el mayor embajador de Chile en el exterior.

Por estas razones, gracias al impulso de Vinos de Chile y los diversos actores de la Mesa del Vino, las autoridades nacionales decidieron oficializar la celebración del 04 de septiembre como el Día del Vino, a través de una ley en el año 2015.

0 comentarios

Deja un comentario

Suscríbete a nuestra lista de correos

Licor de Guinda Vishniak Z: alquimia de tradición y sofisticación

Licor de Guinda Vishniak Z: alquimia de tradición y sofisticación

Hace dos meses León & Zincker presentaron su licor de guinda Vishniak Z, una alquimia de autor que fusiona la jovialidad veraniega de las guindas ácidas con una receta familiar ancestral proveniente de Europa del Este. Los invito a conocer más sobre este producto natural ,su origen y sus creadores a continuación: El origen del […]

Suscríbete

Categorías

Categorías

Cursos & Catas
Noticias
Escribo de Vinos
Recetas
Regiones

Acerca de mí

Hola! Soy Carla Urrunaga, aunque muchos me conocen como @chezcarlita y llevo casi 6 años dedicada a compartir , comunicar y enseñar de una forma alegre, sencilla y profesional sobre el mundo del Vino y de la apreciación sensorial.

A %d blogueros les gusta esto: