fbpx
Christian Sepúlveda, Mejor enólogo jóven 2019

Por: Chezcarlita

Publicado: junio 3, 2019

Su desafío principal: Hacer vinos que representen lugares, no personas, ni técnicas; vinos con identidad

Perseverante, mateo y apasionado por la enología, Christian Sepúlveda, enólogo de Viña Bouchon, confirma su talento con importantes reconocimientos internacionales.

Este 2019, fue destacado por el escritor, crítico de vinos y Master of Wine británico, Tim Atkin, como Mejor enólogo joven. Además el Circuito de Cronista Gastronómicos y del Vino de Chile, lo distinguió como Mejor Enólogo del Año, un premio que consolida su talento a sus 34 años y que se suma al reconocimiento que lo subió al ranking de los 100 jóvenes líderes 2018 que entrega anualmente revista Sábado.

Este 2019 tiene dos grandes desafíos. En primero lugar, consolidar los nuevos vinos que han hecho con el equipo Bouchon, mostrar firmeza en lo que realizan y en las etiquetas que crean, logrando finalmente vinos consistentes en el tiempo. El segundo es abarcar las nuevas generaciones, ya que este último tiempo se ha visto un cambio de gusto en los consumidores. Ha ido cambiado el paradigma sobre aquellos que estaban acostumbrados a solo un tipo de cepa.

“Hoy las nuevas generaciones les importa de dónde viene el vino, si tienen una cultura sustentable, si el origen es parras viejas, etc, hay una búsqueda abierta a probar, y es así como el caso de la cepa País y Semillón encajan perfectamente. La cepa País ha abierto una ventana, hay una categoría nueva que no estaba, hay una tendencia que explorar” concluye el Enólogo.

Actualmente, como Enólogo jefe en la reconocida viña Bouchon, destaca por rescatar cepas tradicionales de Chile, como País y Semillón, en el marco del proyecto de rescate de variedades centenarias que lideran Juan José Bouchon y Julio Bouchon. Gracias a ello, ha brillado en el escenario vitivinícola nacional y mundial, mostrando un trabajo riguroso, innovador y empático con las nuevas tendencias.

Esta apertura del mercado a nuevos gustos está ocurriendo lentamente, abriendo la posibilidad de explorar nuevas cepas, expandiendo incluso los terrenos de cultivo en búsqueda de nuevos horizontes.

“Hay muchas variedades no identificadas en Chile, que están mezcladas en viñedos viejos de cepas como País, Carignan y Semillon. Aquí puede haber alguna cepa olvidad que se puede encontrar en algún rincón de Chile” comenta Sepúlveda.

A pesar de los avances que ha tenido Chile en el mercado, Christian sigue su búsqueda e impulsando el rescate de con identidad. “Me gustaría que Chile sea valorado por vinos con identidad, con lugares identificables a través de los vinos” concluye Christian Sepúlveda.

Fuente : ATB Comunicaciones.


0 comentarios

Deja un comentario

Suscríbete a nuestra lista de correos

Guía de Vinos de Alistair Cooper MW by Catad’or edición 2023

Guía de Vinos de Alistair Cooper MW by Catad’or edición 2023

¡Una guía de vinos gratuita para profesionales y público general! La nueva edición 2023 de la Guía de Vinos de Alistair Cooper MW by Catad’Or, liderada por el destacado Master of Wine del Reino Unido y especialista en vinos de América Latina, nos trae un reporte especial de los mejores vinos de Chile.

Suscríbete

Acerca de mí

Hola! Soy Carla Urrunaga, aunque muchos me conocen como @chezcarlita y llevo casi 6 años dedicada a compartir , comunicar y enseñar de una forma alegre, sencilla y profesional sobre el mundo del Vino y de la apreciación sensorial.

A %d blogueros les gusta esto: