Suelos Graníticos! ... La diferencia principal la marca la percepción del tanino y la persistencia en boca.

Viña Bouchon del Valle del Maule, se encuentra en un constante trabajo por entregar vinos auténticos y con identidad y hace unos días realizó en Vinolia una exclusiva degustación de vinos de suelos graníticos del mundo para periodistas especializados, sommeliers y profesionales de diferentes viñas.
La degustación estuvo liderada por su enólogo Jefe Christian Sepúlveda, y el geólogo Eder González. Además, el enólogo Roberto Núñez, proveniente de la bodega europea Comando G, quien aportó los conocimientos de los suelos graníticos de España.
Exploraciones, descubrimientos sobre los suelos de Mingre y su efecto en la Uva y el vino fue parte de la información presentada por Christian Sepúlveda, incluyendo una Cata a ciegas de 2 Cabernet Sauvignon 2019 de una zona con mayor contenido de granito y otra con más contenido de arcilla.
Luego se continuó con la cata de ciegas de 4 tintos y 4 blancos de distintas países, todos de suelos Graníticos: Granito Blend 2016 y Granito Semillón 2017, perteneciente a la viña Bouchon de la zona del Maule, tres vinos provenientes de Francia de tres zonas: Loire con Clos de Briords 2017, Rhone con Saint Joseph 2017 y Beaujolais con Regnie 2017, además de dos vinos españoles; un blanco de la zona de Galicia llamado As Sortes 2016 y un tinto de Madrid de nombre Rosas Premier 2016, y por último un vino sudafricano de la zona de Swartland, Granite 2017.
Mis vinos favoritos : Saint Joseph (Francia), As Sortes (España) y Granito Semillon (Chile)
Rescato una frase : encontramos una diferencia y había que tomar una decisión, homogeneizar o potenciar la diferencia y se optó por la segunda opción. Creo que la decisión va a corde con muchas otras que ha tomado la viña. Seguir un camino distinto, jugado, en la parte enológica y en la parte comunicacional donde educar y compartir conocimientos, ser generosos, ha sido la calve.Nuevamente gracias y felicidades Viña Bouchon.
0 comentarios