fbpx
Oda al Cochayuyo en tres tiempos

Por: Chezcarlita

Publicado: noviembre 25, 2014

El Cochayuyo es un alga marina, muy abundante en Chile.  Esta alga ha sido consumida por comunidades indígenas durante siglos y hoy día forma parte de la gastronomía Chilena. Odiado por muchos , y amado por otros, es un gran ingrediente que genera controversia y otorga un desafío a los nuevos cocineros.Sin título

Como usar el cochayuyo:

Primero deben cocerlo, y luego cortarlo en el tamaño que deseen.  Les recomiendo luego de cocer, enjuagarlo bien en agua fría para eliminar el exceso de Iodo y Gomas características de este producto y que son las causantes de que muchos no lo prefieran en su mesa.

He realizado varios experimentos con Cochayuyo en mi cocina y  les puedo contar:

Combina muy bien 🙂  con :  zapallo, cebolla, cilantro, tomate, arveja, acelgas, limón, curry, pimentón.

Combina muy mal 🙁  con:   pastas, crema, legumbres.

Estas son algunas buenas recetas con Cochayuyo:

  • Ceviche : 2 tazas de cochayuyo cocido y picado, 2 cdas. de jugo de limón, 1 taza de cebolla, 1 taza de tomate picado y pelado, cilantro y perejil, unas gotas de salsa de soya, ají a gusto.  (si desean pueden picarle unas pocas aceitunas verdes)tumblr_inline_n7jlh7e5Rg1sotbn7
  • Cochayuyo-Can : Partí de una recetas típica chilena, el Tomatican y les prometo que pueden prepararlo en 20 minutos.  Sofreir 1 cebolla cortada para aderezo, 1 cda. de pasta de ají panca o 2 cucharaditas de pimentón+ 1 de merquen, comino, cúrcuma, ajo, sal y pimienta. Agregar  1 bolsa de mezcla para charquican congelado, 2 tazas de Cochayuyo cocido (lo venden listo en algunas ferias) 1 cda. de salsa de soya 1 taza de salsa de tomate.  Déjenlo hervir 10’ y servir con arroz o tajadas de pan.tumblr_inline_n9191kJh041sotbn7
  • Cochayuyo al Curry : Para este plato, me inspiré en guiso típico peruano... El Locro. Para el aderezo, 1 cda. de curry amarillo, cebolla y 1 diente de ajo picado finos, una lonja de tocino ahumado , sal, pimienta y Sofreir todo.  Luego agregar 2 tazas de cochayuyo cocido, 2 tazas de zapallo camote, 2 papas grandes.  Todo picado en cubos.  Incorporar una taza de agua y cocer a fuego lento hasta que las papas estén cocidas y el zapallo desecho.  Si gustan pueden agregarle arverja o habas 😉

 Para Maridar… Un espumante o un Chardonnay 😉  Una blanco de Moscatel va también de maravilla.


0 comentarios

Deja un comentario

Suscríbete a nuestra lista de correos

Suscríbete

Acerca de mí

Hola! Soy Carla Urrunaga, aunque muchos me conocen como @chezcarlita y llevo casi 6 años dedicada a compartir , comunicar y enseñar de una forma alegre, sencilla y profesional sobre el mundo del Vino y de la apreciación sensorial.

A %d blogueros les gusta esto: