Dos recetas de pastas otoñales con lomo embuchado y jamón serrano

Por: Chezcarlita

Publicado: abril 20, 2022

Comienza el otoño y sin duda este inicio de temporada es perfecto para realizar platos calientes en casa. Unas de las preparaciones más destacadas de esta época son las pastas, pero no cualquier pasta, sino las sabrosas pastas frescas.

Muchos creen que el proceso de hacer pasta fresca en casa es tedioso y complicado, pero esta receta es muy fácil de hacer, tal como lo explica el chef Jorge Quiroga, embajador de los productos de cerdo de capa blanca de España, “lo que la gente no sabe es que es muy sencillo prepararlas y la diferencia entre una pasta fresca y una pasta industrial es brutal, además, con el cambio de clima el cuerpo comienza a despedirse de las recetas en base a ensaladas y con el frío, las ganas de comer carbohidratos comienzan a subir”.

Uno de los tips más destacados por el chef experto en charcutería española, es retirar las pastas al dente del agua para terminar su cocción dentro de la salsa que se preparó para acompañar, esto es fundamental para que la pasta adquiera sabor y termine su proceso de manera óptima.

A continuación, el chef Jorge Quiroga, comparte dos recetas de pastas frescas acompañadas de lomo embuchado y jamón serrano. 

Fetuccini al huevo con camarones, champiñones y lomo embuchado.

Para la pasta (5-6 porciones)

Ingredientes:

  • 600 gr. harina blanca
  • 6 unidades de huevo
  • pizca de sal

Preparación:

Se coloca la harina encima del mesón formando un “volcán” o corona, se agregan las yemas de huevo dentro de este “volcán” más la sal y se comienza a amasar. Luego, cuando la masa ya está homogénea, dejar descansar aproximadamente 30 a 40 minutos. El siguiente paso es cubrir la pasta con un paño con harina, se estira y aplana para cortar la masa en tiras a gusto.

 Para la salsa de acompañamiento (5-6 porciones)

Ingredientes:

  • 300 gr. de camarones
  • 1 diente de ajo
  • 50 cc de coñac
  • 250 gr de champiñones paris
  • 150 gr de queso parmesano (recién rallado)
  • 400 cc de crema de leche
  • 200 gr de lomo embuchado

Preparación:

Se coloca el diente de ajo picado finamente en el sartén con un poco de aceite de oliva hasta que tome un poco de color. Se agregan los camarones ecuatorianos sellándolos por todos los lados hasta que queden de color rojizo, este color nos indicará que el camarón ya está cocido. Luego, agregar el coñac y esperar que el alcohol se evapore para continuar con los champiñones cortados en escalopa. Una vez que todo esté bien mezclado, agregamos el lomo embuchado cortado en pequeñas tiras y dejamos cocinando 5 minutos para finalmente añadir la crema de leche y el queso parmesano. Cocinar por 10 minutos y condimentar.

Cuando la salsa se encuentra lista, agregamos agua, sal y laurel en una olla y cocinamos la pasta fresca. Es necesario poner atención en el tiempo de cocción, ya que la pasta hecha en casa se demora mucho menos que las pastas pre hechas y en seco.

Una vez que la pasta esté flotando es momento de retirarla de la olla e incluirla en el sartén donde se encuentra la salsa para que termine su cocción y absorba el sabor de los ingredientes de esta.

Spaghettini a la espinaca acompañado de una salsa pomodoro de jamón serrano y perejil

Para la pasta (5-6 porciones)

Ingredientes:

  • 600gr de harina
  • 4 unidades de huevo
  • 400 gr de espinaca

Preparación:

Lo primero que tenemos que hacer es deshojar las espinacas, colocarlas en una olla de agua hirviendo para dar un blanqueado, introduciendo y sacando las espinacas del agua caliente y detener la cocción bajo un chorro de agua fría o agua con hielo. Una vez que tenemos las espinacas listas, se colocan en una juguera y se trituran hasta que quede un puré.

Para la pasta, se coloca la harina encima del mesón formando un “volcán” o corona, se agregan las yemas de huevo dentro de este “volcán”, se agrega la sal, luego el puré de espinaca y se comienza a amasar. Cuando la masa ya está homogénea, dejar descansar aproximadamente 30 a 40 minutos. El siguiente paso es cubrirla con un paño con harina, se estira y aplana para cortar las tiras a gusto (se recomienda cortar tiras finas ya que el spaghettini es una pasta más delgada).

Para la salsa de acompañamiento (5-6 porciones)

Ingredientes:

  • media cebolla
  • 1 diente de ajo
  • 200 gr de jamón serrano
  • 30 gr de alcaparra
  • perejil picado fino
  • 50 cc de aceite de oliva
  • 900 gr de tomates pelados cocidos

Preparación:

Se agrega la cebolla picada en cuadritos al sartén con aceite y el ajo, se suda esta preparación hasta que la cebolla pierda la crocancia, se agrega el jamón serrano cortado junto a las alcaparras y finalmente procesar los tomates y agregarlos a la salsa, condimentar y cocinar aproximadamente 20 min a fuego lento. Antes de servir se agrega el perejil picado.

Cuando la salsa se encuentra lista, agregamos agua, sal y laurel en una olla y cocinamos la pasta fresca. Se recomienda poner atención en el tiempo de cocción, ya que la pasta hecha en casa se demora mucho menos que las pastas pre hechas y en seco.

Una vez que la pasta esté flotando es momento de retirarla de la olla e incluirla en el sartén donde se encuentra la salsa para que termine su cocción y absorba el sabor de los ingredientes de ésta. 

Sobre la campaña de Productos de la charcutería española

Esta campaña se lleva a cabo en Chile y busca resaltar las cualidades de los derivados de este tipo de porcino, como el jamón serrano, el chorizo español, el lomo embuchado y el salchichón, por su tradición, sabor, variedad y nutrición. Además, tiene el objetivo de posicionar elementos como la sostenibilidad del exigente sistema de producción español, su respeto por el bienestar animal, su alto grado de innovación y su capacidad de abastecimiento.

La campaña es de la Organización interprofesional Agroalimentaria del Porcino de Capa Blanca de España (INTERPORC) y está cofinanciada por ICEX España Exportación e Inversiones, implementada en destino por la Oficina Económica y Comercial de España en Santiago.

INTERPORC es una entidad que opera sin fines de lucro y abarca un total de 11 asociaciones y organizaciones españolas, tanto del sector de la producción como de la industria y comercialización, englobando a un 90% del sector. INTERPORC representa a todos los sectores referidos a la cadena de valor del cerdo de capa blanca y gracias a su volumen de producción, se considera la organización interprofesional más grande del sector cárnico en España.

Sigue nuestras redes sociales oficiales en Chile:  Instagram, Facebook y LinkedIn.

0 comentarios

Deja un comentario

Suscríbete a nuestra lista de correos

Suscríbete

Categorías

Categorías

Cursos & Catas
Noticias
Escribo de Vinos
Recetas
Regiones

Acerca de mí

Hola! Soy Carla Urrunaga, aunque muchos me conocen como @chezcarlita y llevo casi 6 años dedicada a compartir , comunicar y enseñar de una forma alegre, sencilla y profesional sobre el mundo del Vino y de la apreciación sensorial.

A %d blogueros les gusta esto: