fbpx
DÍA DEL VINO EN VIÑA TERRAMATER

Por: Carla Urrunaga @chezcarlita

Publicado: agosto 30, 2022

VIÑA TERRAMATER CELEBRA EL DÍA DEL VINO CON DEGUSTACIONES DE CHICHA Y TOURS GRATIS

Se acerca un nuevo Día del Vino y Viña TerraMater invita a celebrarlo visitando el Valle del Maipo, a solo 1 hora de Santiago. El próximo sábado 3 de septiembre, la viña contará con degustaciones de vinos al aire libre y de su famosa Chicha La Consentida, el producto estrella de Fiestas Patrias. 

Además, durante la jornada los asistentes podrán realizar el tour Entre Viñedos de manera gratuita, previa reserva en la sala de ventas de la viña, donde disfrutarán de un grato recorrido por los campos de TerraMater, aprenderán de la producción y del camino que recorre el vino y más. Para más información, contactar reservastours@terramater.cl 

Al ser el primer sábado del mes, quienes visiten la viña se encontrarán también con el “Mercadito Campesino”, que contará con productores de mermeladas, conservas, hortalizas, huevos felices, frutas y verduras de estación, legumbres, frutos secos y panadería francesa. En esta iniciativa, Viña TerraMater abre sus puertas a un grupo de productores locales para que puedan ofrecer sus productos a la comunidad del Valle del Maipo, con el fin de fomentar el comercio local, promover el concepto kilómetro 0 y el consumo de productos de temporada.

Para finalizar, todos aquellos visitantes que decidan culminar el panorama con un almuerzo en el Restaurante Zinfandel recibirán una copa de Magis Cabernet Sauvignon gratis, para maridar con la exquisita cocina mediterránea que ofrece su carta.  

Detalles de la celebración en Viña Terramater

Esta celebración se realizará de 11:00 a 16:00 horas en el Fundo Caperana, ubicado en Avda. Balmaceda 4.900, Isla de Maipo. Para más información, visita www.terramater.cl o busca a Viña TerraMater en Instagram como @terramaterwines.

BREVE HISTORIA DEL DÍA DEL VINO

El 4 de septiembre de 1545, Pedro de Valdivia le escribió al Rey Carlos V de España pidiendo “vides y vinos para evangelizar Chile”, abriendo las puertas a una tradición futura que se convertiría en una de las actividades comerciales y económicas más importantes del país.

Luego de esta carta dirigida al Rey, se estima que llegaron las primeras parras a la Capitanía General de Chile. Hoy, casi 500 años después, el vino se ha transformado en un sector de tradición e importancia histórica.

El vino en Chile es parte de la cultura nacional y ofrece miles de puestos de trabajos en el país. Es además el mayor embajador de Chile en el exterior.

Por estas razones, gracias al impulso de Vinos de Chile y los diversos actores de la Mesa del Vino, las autoridades nacionales decidieron oficializar la celebración del 04 de septiembre como el Día del Vino, a través de una ley en el año 2015.

0 comentarios

Deja un comentario

Suscríbete

Acerca de mí

Hola! Soy Carla Urrunaga, aunque muchos me conocen como @chezcarlita y llevo casi 6 años dedicada a compartir , comunicar y enseñar de una forma alegre, sencilla y profesional sobre el mundo del Vino y de la apreciación sensorial.

%d