TÉ MATCHA. Curiosidades y Datos Sabrosos.

Por: Chezcarlita

Publicado: marzo 24, 2023

Más allá de la moda y las tendencias, el Té Matcha se prepara y disfruta hace más de 1000 años y encabeza la lista de los alimentos más ricos en antioxidantes.

El té Matcha es desde hace mucho, una de las bebidas más populares entre los amantes del té, y en los últimos años, el gusto por sus sabores y aromas sumados a su gran poder antioxidante, han transformado al té Matcha en un ingrediente gastronómico presente en distintas preparaciones como galletas, tortas y helados.

¿Qué es el té Matcha?

Matcha en japones significa "té en polvo”, este polvo se obtiene al pulverizar las hojas de té verde, sólo las hojas más finas y tiernas que crecen bajo la sombra. Éstas son recolectadas manualmente, se secan, pasan por un baño de vapor, son desvenadas y luego pulverizadas cuidadosamente en molinos de granito, creando así el preciado té Matcha.


Descubriendo su historia

Aunque muchos consideramos al té Matcha como casi un símbolo de la cultura japonesa, este té nace realmente en China.

Durante el tiempo de la Dinastía Song (宋, 960-1279) hubo un rey muy famoso llamado Huizong. Huizong escribió un libro sobre tés y narró el origen de Matcha en el mundo. Escribió que había un té que se llamaba ¨Yongbongdan-cha¨, el cual se considera el origen del Matcha, como lo conocemos actualmente. La forma de hacerlo era colocando la hoja de té en vapor y cuando estas se secaban las aplastaba para que se pulvericen.

 En el año 1191 Myoani Eisai, un monje budista zen, en un viaje a China, conoció las propiedades del té verde Matcha y lo introdujo en Japón. Este monje se dio cuenta de que el té mejoraba la meditación, pues hacía que la mente se mantuviese en un estado de concentración, calma y alerta al mismo tiempo.


Principales beneficios

El té verde es rico en antioxidantes, conteniendo uno especialmente poderoso: epigalatocatequina (EGCG).  Contiene además vitaminas A, B2, C, D, E, K, potasio, proteínas, calcio, hierro y clorofila, componentes que protegen contra los dañinos radicales libres responsables del envejecimiento y deterioro de los tejidos. Dentro de sus componentes se encuentra también la l-teanina y cafeína. Por ello, el té Matcha nos entrega los siguientes beneficios:

  • Fortalece el sistema inmunológico y reduce el colesterol. 
  • Aporta vitalidad. 
  • Ayuda a eliminar líquidos y es un "quemador" de grasa natural.  
  • Disminuye el estrés y mejora la concentración. 

Muchas de estas propiedades, también se pueden aprovechar en diversas preparaciones que cuentan con el té verde como protagonista.


El té Marcha en la repostería

Adagio Teas, una de las principales tiendas especializadas en té en Chile,  ofrece el Matcha Culinario, perfecto para usarlo en recetas, como la de  estas exquisitas trufas de Matcha:

Ingredientes:

  • 100 g de crema (35% de grasa)
  • 300 g de chocolate blanco en trozos pequeños
  • 4 cdtas perfecta de Matcha culinario
  • 2 cucharadas de coco rallado

Preparación:

  1. Calentar un recipiente a baño maría (sobre una olla con agua caliente), añadir el chocolate blanco y revolver hasta que se derrita.
  2. Incorporar la crema y 1 cucharada de Matcha culinario, mezclar suavemente.
  3. Cuando todo esté bien mezclado se lleva al refrigerador por 1 hora para que se solidifique.
  4. Mientras tanto, en un bowl pequeño mezclar las cucharadas de coco con una cucharada de Matcha culinario.
  5. Pasado el tiempo, retirar la mezcla del refrigerador. Con 2 cucharitas formar trozos irregulares y rebozar con la mezcla de coco Matcha (dando forma de bolitas).

Colocar sobre papel de hornear y reservar en el refrigerador hasta el momento de servir.

Chef: Florencia Izquierdo @purogozar

Para más información ingresa a www.adagio.cl/mundomatcha o visita sus tiendas ubicadas en los principales centros comerciales del país y encuentra todo lo necesario para preparar y tomar un buen Matcha.


Mousse de Té Matcha de Lala Leelu

La pastelería Lala Leelu fundada Amy Lu, junto con su marido y Chef Young Ho Lee, ofrece desde el 2014, año de su apertura, el pastel Mousse de té Matcha.

Este delicioso pastel combina en el mousse los sabores del té Matcha con el chocolate blanco buscando armonizar la ligera sensación amarga del té con el dulzor y cremosidad de este chocolate. Para complementarlo seleccionaron un biscocho de chocolate negro con el fin de resaltar el color del té. La cubierta elegida, un buttercream estilo italiano también de té Matcha realzando el sabor y marcando el ingrediente protagonista de este postre.

Un postre de gran fineza, una verdadera delicia.

La pastelería Lala Leelu se encuentra en Av. Santa Isabel 0106, Providencia y atiende de miércoles a sábado.


EL HELADO DE MATCHA DE EL TOLDO AZUL.

El Toldo Azul es una heladería artesanal y una de mis heladerías preferidas. Aquí podrán encontrar, con un poco de suerte ya que rotan los sabores constantemente, su ya famoso helado de Matcha y chocolate blanco.

¿Cómo se les ocurrió este sabor? Carolina Godoy, cofundadora de El Todo Azul, nos cuenta que al poco tiempo de la apertura de su primer local, un conocido chef de un restaurante japonés les pidió un helado de té verde Matcha.

Este té preparado únicamente con la hoja entera del té verde tiene un sabor fuerte y algo amargo por lo que nos pareció perfecto combinarlo con chocolate blanco por su dulzura. De esta manera se contrarresta el amargor y se crea una mezcla perfecta.

Helado de Matcha - El Toldo Azul

Puedes ir en búsqueda de tu helado de Matcha a cualquiera de los tres locales de El Toldo Azul : Isidora Goyenechea 3200/b Las Condes, tel: (2) 22332204. En José Manuel infante 1208, Providencia o en Tabancura 1530, Vitacura.


¿Conocías ya sobre este té? Por aquí deseamos generarles la curiosidad de experimentar nuevos sabores, tanto en ingredientes como en preparaciones.

¡Si te gustó esta nota, compártela! Nos encantará también leer tus comentarios.

0 comentarios

Trackbacks/Pingbacks

  1. TÉ MATCHA. De lo ceremonial a la repostería — Chezcarlita. Vinos y Gastronomía – Azucena Cosio - […] TÉ MATCHA. De lo ceremonial a la repostería — Chezcarlita. Vinos y Gastronomía […]

Deja un comentario

Suscríbete a nuestra lista de correos

Licor de Guinda Vishniak Z: alquimia de tradición y sofisticación

Licor de Guinda Vishniak Z: alquimia de tradición y sofisticación

Hace dos meses León & Zincker presentaron su licor de guinda Vishniak Z, una alquimia de autor que fusiona la jovialidad veraniega de las guindas ácidas con una receta familiar ancestral proveniente de Europa del Este. Los invito a conocer más sobre este producto natural ,su origen y sus creadores a continuación: El origen del […]

Suscríbete

Categorías

Categorías

Cursos & Catas
Noticias
Escribo de Vinos
Recetas
Regiones

Acerca de mí

Hola! Soy Carla Urrunaga, aunque muchos me conocen como @chezcarlita y llevo casi 6 años dedicada a compartir , comunicar y enseñar de una forma alegre, sencilla y profesional sobre el mundo del Vino y de la apreciación sensorial.

A %d blogueros les gusta esto: