Hace unos días tuvimos ocasión de conversar con Felipe Ortiz , enólogo de Casa Donoso Group quién nos comentó sobre el origen de esta cepa y las características sensoriales de este nuevo vino.
¿En qué consiste la línea sucesor?
Sucesor surgió hace unos 7 años atrás con el objetivo de hacer cosas distintas en Viña Casa Donoso. Casa Donoso es una viña que tiene más de 30 años en el valle del Maule, fue fundada por empresarios franceses y a partir de ello ha tenido un estilo muy clásico, estilo Burdeos.
En el 2008 se incorpora Felipe Ortiz como enólogo y surge la idea de crear una línea de innovación que básicamente se centra en ensamblajes atípicos como es el caso de SUCESOR BLUE (en base a Carignan) y SUCESOR RED (en base a a Carmenere y Malbec) y también en el rescate de cepas como Cesar Noir a partir de cual se elaboran SUCESOR ROMANO y SUCESOR ROSÉ .
SUCESOR Portugais Bleu es producto del trabajo de rescate de cepas olvidades en la zona.
¿Cuál es la Historia de la Cepa Portugais Bleu?
Aunque el nombre nos lleve a pensar que el origen de esta cepa pudiese estar en Portugal , las evidencias indicarían que su origen se encuentra Austria y de allí fue llevada a Alemania en 1800.
Actualmente los 3 países poseen el 70% del Portagais Bleu existente: Alemania, Austria y Hungría
¿Cómo llega la cepa a Chile?
El Portugais Bleu de Casa Donoso proviene del INIA. Se presume que podría haber llegado durante los años 40, post terremoto de Chillan a un campo experimental del ministrerio de Agricultura en la zona de Cauquenes y que actualmente es INIA cauquenes. También podría haber segundo origen potencial en el fundo Casablanca (cerca de Curicó) propiedad de la familia Dussaillant que por los años 50 trajeron también varias cepas distintas.
¿Cuáles son las características sensoriales de SUCESOR PORTUGAIS BLEU?
Son vinos aromáticos , con notas a fruta negra como mora o grosella negra. En boca presenta un cuerpo medio con taninos marcados que se equilibran muy bien con el nivel de acidez del vino. Un vino que invita a una segunda copa y que además posee potencial de guarda.
La crianza de este vino ha sido realizada en 75% tinajas y 25% barricas francesas usados por un periodo de 10 meses en ambos casos.
Son sólo 1700 botellas. El Precio de venta a público es de $15.990 y lo pueden conseguir a través de Instagram @sucesorwines o @vinacasadonoso / info@donosogroup.com

Como siempre, la información seria y preparada.